Los principios ordenadores espaciales del patio de la casona trujillana como elemento organizador, para el diseño de un centro de medicina complementaria en Trujillo
Abstract
RESUMEN
La tesis tiene como planteamiento general de investigación a los principios ordenadores
espaciales del patio de la casona trujillana como elemento organizador. Para concluir en
un proyecto de CENTRO DE MEDICINA COMPLEMENTARIA EN TRUJILLO.
El capítulo I, abarca el área de intervención donde se encuentra ubicado el proyecto, al
Noreste del Centro Histórico de la ciudad de Trujillo. Teniendo como objetivo diseñar un
Centro Especializado en Medicina Complementaria, aplicando los principios ordenadores
espaciales del patio de la casona trujillana como elemento organizador, pretendiendo
utilizar los cánones de diseño de las casonas trujillanas como base histórica, para
aplicarlas en un nuevo proyecto.
El capítulo II, expone las variables sobre LOS PRINCIPIOS ORDENADORES
ESPACIALES y EL PATIO DE LA CASONA TRUJILLANA COMO ELEMENTO
ORGANIZADOR, donde se muestra la influencia de las variables sobre el proyecto a
desarrollar. Luego, brevemente se definen unos términos básicos, que servirán de guía
para el lector.
El capítulo III, se enfoca en el desarrollo de las 2 variables, las cuales fueron analizadas
para la obtención de resultados y comprobación de la Hipótesis. La variable LOS
PRINCIPIOS ORDENADORES ESPACIALES, fue analizada mediante el estudio de los
componentes: Eje, jerarquía, ritmo y simetría; aplicados a diferentes casos de
arquitectura. La variable EL PATIO DE LA CASONA TRUJILLANA COMO ELEMENTO
ORGANIZADOR, también fue analizada mediante el estudio de los componentes: Forma,
delimitación, proporción y escala; además fueron comparados con las diferentes
tipologías de las casonas trujillanas de la época virreinal.
El capítulo IV, Los Materiales y métodos se centra en la mención de los análisis de casos:
Centro de Salud en A Parda – Centro de Salud Ciudad Real 3 – Plataforma de Servicios
de salud Vilanova. Seguido de las técnicas de recolección de datos y el procedimiento de
análisis de información para esta tesis.
El capítulo V, muestra los resultados de la medición y Operacionalización de las variables
LOS PRINCIPIOS ORDENADORES ESPACIALES y EL PATIO DE LA CASONA
TRUJILLANA COMO ELEMENTO ORGANIZADOR, también muestra el proceso de
elección de terreno, que fue efectuada mediante una comparación, seguida finalmente
por el resultado del análisis de casos.
Mostrar más
ABSTRACT
The thesis has the overall research to spatial ordering principles Quad trujillana house as
an organizer. To conclude in a draft SUPPLEMENTARY MEDICAL CENTER IN
TRUJILLO.
Chapter I, covering the intervention area where the project is located, northeast of the
historical center of the city of Trujillo. Aiming to design a Specialized Center for
complementary Medicine, applying the spatial ordering principles Quad trujillana house as
an organizer, trying to use the canons of design houses such as Trujillo’s historical basis
to implement a new project.
Chapter II, presents the variables SPATIAL ORDERING PRINCIPLES QUAD
TRUJILLANA HOUSE AS AN ORGANIZER, where the influence of the variables on the
project to develop shown. Then briefly some basic terms that will guide the reader are
defined.
Chapter III, focuses on the development of the 2 variables, which were analyzed for
outcome and testing the hypothesis. The variable SPATIAL ORDERING PRINCIPLES,
was analyzed by studying the components: Shaft, hierarchy, rhythm and symmetry;
applied to many fields of architecture. The variable QUAD TRUJILLANA HOUSE AS AN
ORGANIZER also was analyzed by studying the components: Form, delimitation,
proportion and scale; also where compared with the different types of Trujillo’s houses of
the colonial era.
Chapter IV, Material and methods focuses on the reference to case analysis: A Health
Center Parda – Health Center City Real 3 – Plataform for Health Services Vilanova.
Following the techniques of data collection and data analysis procedure for this thesis.
Chapter V, shows the results of measurement and operationalization of the variables
SPATIAL ORDERING PRINCIPLES, and, QUAD TRUJILLANA HOUSE AS AN
ORGANIZER, also shoes the process of election of land, which was effected by
comparison, finally followed by the result of case analysis.
Mostrar más
Bibliographic citation
Bravo, M. A. (2015). Los principios ordenadores espaciales del patio de la casona trujillana como elemento organizador, para el diseño de un centro de medicina complementaria en Trujillo (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/6246
Collections
- Tesis [225]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Naturaleza en el espacio aplicada en el diseño de un centro de rehabilitación para drogodependientes en Trujillo
Alarcón Cueva, Alberto Tomas (Universidad Privada del Norte, 2020-07-10)Acceso abiertoLa presente tesis pretende orientar acerca del impacto espacial que tiene el uso de la naturaleza en el espacio en un centro de rehabilitación para drogodependientes. Se plantea darle atención a un problema social real, ... -
Principios de ergonomía especial para optimizar la habitabilidad de un centro integral y de rehabilitación del adulto mayor en Huanchaco
Su Celis, Vania Fiorella (Universidad Privada del Norte, 2016-06-02)Acceso abiertoRESUMEN La presente tesis plantea la investigación de los principios de ergonomía especial y su aplicación para optimizar las condiciones de habitabilidad. Lo cual concluirá en el diseño de un Centro integral y de ... -
Sistemas constructivos mejorados para el centro cultural de la colonia, basados en principios de la arquitectura de la época Colonial Trujillana
Salinas Lobatón, Georgina Jackeline (Universidad Privada del Norte, 2018-01-31)Acceso cerradoRESUMEN La presente tesis tiene como objetivo de dar uso y puesta en valor de “Sistemas constructivos mejorados” y la utilización de “Principios de la arquitectura colonial Trujillana” en el diseño del centro cultural ...