Plan de gestión basado en la norma andina NA-0079 y su incidencia en la satisfacción del cliente en la empresa andina, Servicios y Representaciones E.I.R.L. en el año 2014.

Fecha
2014-04-03Autor(es)
Manay Mendoza, José Ricardo
Mestanza Guanilo, Ruth Nataly
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
RESUMEN
La presente investigación busca encontrar el nivel de incidencia de la implementación de un Plan de Gestión basado en la Norma Andina NA 0079 con el grado de satisfacción del cliente en la empresa Andina, Servicios y Representaciones E.I.R.L.
La Norma Andina NA 0079 establece una serie de pautas para implementar un sistema de gestión para Micro y Pequeñas empresas de diferentes ámbitos económicos, enfocadas en mostrar la capacidad de cumplir con los requerimientos del mercado bajo las normas legales exigidas, incrementando la competitividad de la empresa teniendo como meta la satisfacción del cliente y una mejora continua. Para aplicar esta norma, se ha realizado diagnósticos previos tanto en el nivel de cumplimiento de la NA 0079, así como el nivel de satisfacción de cliente para poder determinar una situación actual. Al mismo tiempo se emplearon Mapas de Procesos, Diagramas de Procesos e indicadores de gestión que permitirán realizar los cambios necesarios en la empresa a fin de alinearse de mejor manera a la pautas establecidas por la Norma Andina NA 0079.
También, se aplicaron encuestas para medir el nivel de satisfacción del cliente de la empresa tanto antes como después de la aplicación del plan de gestión. Permitiendo obtener como resultados que al finalizar la investigación un 72% de los clientes se encuentran en el segmento de entre satisfechos y muy satisfechos lo cual significa que la aplicación de esta norma sí genera beneficios a la empresa. Por otra parte, con respecto al factor económico se obtuvo una reducción de 1.3% de costos operativos para la empresa.
Finalmente, los autores de la presente investigación realizan este trabajo con fines académicos y esperan que el Plan de Gestión basado en la Norma Andina NA-0079 sea un cimiento para continuar aplicando la norma y evaluando la satisfacción al cliente en la empresa. Además se espera que la empresa muestre mejoras a nivel de rentabilidad como consecuencia indirecta del incremento de la satisfacción al cliente.
Mostrar más
ABSTRACT
This research aims to find the level of incidence of the implementation of a management plan based on the Andean Standard NA 0079 with the degree of customer satisfaction in the company Andina, Servicios y Representaciones EIRL Andean Standard NA 0079 lays down guidelines for implementing a management system for micro and small enterprises of different economic sectors, focusing on showing the ability to meet market requirements under the required legal standards, increasing the competitiveness of the company with the goal of customer satisfaction and continuous improvement. To apply this standard, it has made previous diagnoses both the level of compliance of the NA 0079, and the level of customer satisfaction to determine a current situation. At the same time Process Maps, Process Diagrams and management indicators that will make the necessary changes in the company to better align to the guidelines established by the Andean Standard NA 0079 were used. Surveys were also applied to measure the level of customer satisfaction in the company both before and after the implementation of the management plan. Can benefit as results at the end of the research 72% of customers are in the segment between satisfied and very satisfied meaning that the application of this rule generate benefits to the company. Moreover, with respect to economic factor 1.3% reduction in operating costs for the company it was obtained.
Finally, the authors of this study do this work for academic purposes and hope that the Management Plan based on the Andean Standard NA-0079 to be a standard foundation for the further implementation and evaluating customer satisfaction in the company. In addition the company is expected to show improvements at the level of profitability as an indirect result of increased customer satisfaction.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Manay, J. R., & Mestanza, R. N. (2015). Plan de gestión basado en la norma andina NA-0079 y su incidencia en la satisfacción del cliente en la empresa andina, Servicios y Representaciones E.I.R.L. en el año 2014. (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/6388
Colecciones
- Tesis [1931]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Diagnóstico e implementación de un sistema de gestión de calidad basado en la norma andina NA0079:2009 y su efecto en la competitividad internacional del grupo Palermo S. R. L. de la ciudad de Trujillo
Barra Li, Javier Mijahil (Universidad Privada del Norte, 2015-02-25)Acceso abiertoRESUMEN Un mercado globalizado que encierra competidores de diferentes orígenes, con diferentes exigencias de calidad; cada vez va alejando más a los pequeños ofertantes, como son las MYPEs nacionales, quienes se ven ... -
Diseño e implementación de un sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2015 para mejorar el nivel de satisfacción del cliente en una empresa de servicios de mantenimiento
Minchán Huaccha, Lucía Stephanie; Hervias Vargas, Renzo Felipe (Universidad Privada del Norte, 2017-11-04)Acceso cerradoRESUMEN La presente investigación tu como objetivo el diseño de un Sistema de Gestión de Calidad basado en la norma internacional ISO 9001:2015 en una empresa de servicio de mantenimiento. Actualmente la empresa no tiene ... -
Implementación de un plan de mantenimiento y aplicación de un cuadro de mando para el incremento de la productividad de la planta de procesamiento de granos andinos de Villa Andina SAC, en el año 2016
Diaz Alejos, Madeleini Rosario; Gárate Pusse, Wilbert José (Universidad Privada del Norte, 2018-04-16)Acceso abiertoLa presente investigación se ha llevado a cabo en la empresa agroexportadora Villa Andina S.A.C., donde luego de haber analizado los problemas que venía afrontando se determinó que el problema principal era la disminución ...