• español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Arquitectura y Diseño
  • Arquitectura
  • Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Arquitectura y Diseño
  • Arquitectura
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Centro de rehabilitación física y relajación con aguas termales que relaciona los elementos de la percepción visual del espacio con las actividades de balneoterapia.

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 1.804Mb)
Embargado
(application/pdf: 717.0Kb)
Embargado hasta el 20/02/2070
Date
2014-10-09
Author
Vásquez Goicochea, Mayra Leonella
Metadata
Show full item record
Abstract
RESUMEN La presente investigación propone el diseño arquitectónico de un Centro de Rehabilitación y Relajación con Aguas Termales en el centro poblado de Aguas Calientes, en la provincia de San Marcos, Cajamarca, teniendo en cuenta que la arquitectura constituye una herramienta de desarrollo en la sociedad para brindar mejores alternativas de vida. Considerando la importancia de difundir el turismo de salud en nuestro país, este proyecto se muestra como una alternativa de desarrollo socioeconómico en el ámbito rural urbano teniendo como principal atractivo las aguas termales. Para esto es necesario contar con centros hidrotermales que brinden un gran número de servicios especializados. Es así que esta investigación parte de la siguiente premisa, si se reconoce la importancia del uso de la percepción del ambiente en el proceso de recuperación del paciente y se conocen los efectos tranquilizadores y terapéuticos de las aguas termales en el cuerpo, por lo tanto se pueden aplicar los elementos de la percepción del espacio en los ambientes destinados para el desarrollo de las actividades de la balneoterapia en un centro de tratamiento. Principalmente, para obtener los resultados se analizaron las técnicas y procedimientos de aplicación de la balneoterapia para determinar la secuencia funcional que condicionará la organización de los espacio de tratamiento en el diseño, Luego se seleccionaron los elementos básicos de la percepción visual (color, textura, luz natural y escala), se estableció su relación a partir del estudio de antecedentes arquitectónicos y las pautas de diseño necesarias para la realización de una infraestructura de este tipo (relación función-características del espacio). Para lo cual fue importante la recolección y análisis de información presentada en el capítulo de bases teóricas.
Mostrar más
 
ABSTRACT This research proposes the architectural design of a physical rehabilitation and relaxation center with hot springs in Aguas Calientes, in the province of San Marcos, Cajamarca, considering that architecture is a development tool in society to provide best alternative life. In view of the importance of disseminating health tourism in our country, this project is shown as an alternative socio-economic development in rural and urban areas having as main attraction the hot springs. This requires having hydrothermal centers that provide a large number of specialized services. Thus this research part of the premise, if the importance of using the perception of the environment in the process of recovery of the patient is recognized and the soothing and therapeutic effects of thermal waters in the body are known, therefore can apply the elements of the perception of space in environments designed for the development of activities of balneotherapy in a treatment center. Mainly for results techniques and procedures for implementation of balneotherapy were analyzed to determine the functional sequence that condition the organization of treatment space in the design, the basic elements of visual perception (color, texture were then selected, natural and scale) light, their relationship from the study of architectural history and design guidelines necessary for the realization of an infrastructure of this type (function-space characteristics relationship) was established. This was important for the collection and analysis of information presented in the chapter on theoretical bases.
Mostrar más
 
URI
https://hdl.handle.net/11537/6431
Bibliographic citation
Vásquez, M. L. (2014). Centro de rehabilitación física y relajación con aguas termales que relaciona los elementos de la percepción visual del espacio con las actividades de balneoterapia. (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/6431
Subject
Desarrollo urbano
Construcciones subterráneas
Diseño arquitectónico
Proyectos arquitectónico
Collections
  • Tesis [146]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Centro termal recreativo con características de diseño espacial en base a las actividades de baño en hidroterapia, Aguas Calientes - 2019 

    Del Aguila Acosta, Solange Elizabeth (Universidad Privada del Norte, 2020-06-28)
    Acceso abierto
    Lo que se pretende en la siguiente investigación es analizar el aporte que brindan las características de diseño espacial en base a las actividades de baño en hidroterapia para un Centro Termal Recreativo ubicado en Centro ...
  • Thumbnail

    Uso de energía geotérmica de baja temperatura en el diseño de la envolvente arquitectónica para la propuesta de centro termal en Cachicadán 

    Quispe Rojas, Melisa Lisbett (Universidad Privada del Norte, 2018-07-28)
    Embargado
    La presente investigación se realiza con la finalidad de responder la inquietud de la autora por el diseño de la envolvente arquitectónica relacionado al uso de la energía geotérmica de baja temperatura en la propuesta ...
  • Thumbnail

    Teoría psicológica del comportamiento humano aplicado en los de espacios esparcimiento de interacción social de un centro de desarrollo para jóvenes infractores de la ley, del distrito de Trujillo, La Libertad 

    Loyola Pinillos, Anthonny Healr Raul (Universidad Privada del Norte, 2021-10-18)
    Embargado
    La presente tesis propone el diseño de un Centro de Desarrollo para Jóvenes Infractores de la Ley, el cual tiene como propósito responder a la problemática local que radica en los diferentes problemas sociales, como la ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPN

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of researchThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of research

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.