Diseño de infografías publicadas en el diario La Industria - 2013 como herramienta periodística para consolidar una percepción favorable en el público lector

Fecha
2014-05-26Autor(es)
Mariñas Lázaro, Angela Valeria
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo de la presente investigación ha sido explicar cómo el actual diseño de infografías publicadas en el diario “La Industria” de Trujillo, Perú, en el año 2013 ha contribuido como herramienta periodística para consolidar una percepción favorable de este medio en el público lector.
Al respecto se realizó un estudio sobre las características de estilo –lenguaje visual y lenguaje escrito- de un grupo de infografías publicadas el primer trimestre del 2013 en la página de “Infografía” y del suplemento “Emprendedores”, del trimestre final de ese año. Fue aplicada una encuesta a una muestra de 370 personas entre 16-60 años de edad para conocer su opinión sobre el impacto de la infografía en su percepción del medio periodístico estudiado.
Los datos obtenidos permitieron concluir que el actual diseño de infografías publicadas en el diario La Industria de Trujillo sí contribuye, como herramienta periodística, a consolidar una percepción favorable en el público lector. Las personas de la muestra, en su mayoría, señalaron que la infografía es un elemento importante dentro de la labor periodística actual. Es decir, destacan que esta herramienta facilita entender la noticia proporcionando los elementos necesarios para la comprensión del tema, remarcando la importancia del aspecto gráfico.
Mostrar más
This report has the purpose to explain how the current design of infographics published in the newspaper " La Industria " of Trujillo, Peru, in 2013 has helped –as a journalistic tool- to consolidate a favorable perception of this medium in the reading public. It was made an study on the characteristics of the style, visual language and writing language of a group of infographics published the first quarter of 2013 at the page “Infografía” and the supplement "Emprendedores", published the final quarter of the year. It was applied a survey to a sample of 370 people between 16-60 years of age to know their point of view about the impact of the infographics in their perception of the media analized.
The data obtained allowed to conclude that the current design of infographics published in the newspaper industry itself contributes Trujillo, as a journalistic tool, to build a favorable public perception in the reader. The data obtained indicated that people in the sample, mostly say that infographics an important element of today's journalism. That is, they emphasize that it makes easier understanding of the news, emphasizing the importance of graphics.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Mariñas, A. V. (2014). Diseño de infografías publicadas en el diario La Industria - 2013 como herramienta periodística para consolidar una percepción favorable en el público lector [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/6472
Colecciones
- Tesis [91]
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Elementos comunicacionales de las piezas gráficas diseñadas por Pictoline y la participación interactiva del lector de ciberperiodismo
Gorn Salcedo, Ana Lucía (Universidad Privada del Norte, 2017-11-07)Acceso abiertoRESUMEN El objetivo de la presente investigación ha sido conocer cómo los elementos comunicacionales de las piezas gráficas diseñadas por Pictoline determinan la participación interactiva del lector de ciberperiodismo. A ... -
Análisis de las características del estilo de redacción periodística en las crónicas publicadas durante el 2012 en el diario La Industria de Trujillo
Sifuentes Ramírez, Vilma Crisálida (Universidad Privada del Norte, 2017-01-26)EmbargadoEl presente trabajo de investigación tuvo el fin de analizar las características del estilo de redacción periodística en las crónicas publicadas en el diario La Industria durante el año 2012. Para lograr ese propósito, ... -
Análisis del tratamiento periodístico del feminicidio en los diarios digitales de El Comercio y Karibeña. Caso: Eyvi Agreda
Paredes Loarte, Sunliy (Universidad Privada del Norte, 2022-07-05)Acceso abiertoLa siguiente investigación tiene como objetivo fundamental analizar los tratamientos periodísticos del feminicidio en la prensa peruana, específicamente en dos diarios en su versión digital; El Comercio y Karibeña tomando ...