La subasta inversa en la contratación pública
dc.contributor.advisor | Rodríguez Albán, Segundo Miguel | |
dc.contributor.author | Silva Santisteban Ayala, Nélida Claudina | |
dc.date.accessioned | 2016-09-13T13:56:31Z | |
dc.date.available | 2016-09-13T13:56:31Z | |
dc.date.issued | 2008-09-18 | |
dc.identifier.citation | Silva, N. C. (2008). La subasta inversa en la contratación pública. (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/6480 | es_PE |
dc.identifier.other | TES 340 SILV | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11537/6480 | |
dc.description.abstract | RESUMEN El presente trabajo de investigación analiza la Subasta Inversa en la Contratación Pública desde el punto de vista de si la normatividad sobre esta modalidad es eficiente para generar ahorro en las Contrataciones y Adquisiciones del Estado, o si conlleva el riesgo de adquirir bienes y servicios de menor calidad (por el menor precio) o que no cumplen con las especificaciones técnicas requeridas; lo que significaría prolongar el procedimiento generando pérdidas en horas-hombre y recursos. La presente investigación se desarrolló en tres capítulos: Capítulo I: El Problema; Capítulo II: Marco Teórico, desarrollado en seis sub capítulos: Aspectos Generales, Entidades Públicas Contratantes, Procesos de Selección, Modalidades Especiales de Selección, Información Estadística y Casos Relevantes de Aplicación de la Modalidad de Subasta Inversa en la Contratación Pública, desde el año 2005 hasta el año 2007, Casos Ejemplos de Correcta Aplicación de la Modalidad de Subasta Inversa en la Contratación Pública y Capítulo III: Material y Métodos. Finalmente, es importante precisar que esta problemática por su actualidad y trascendencia motivó el estudio del tema y el desarrollo de la presente investigación, con la finalidad de definir con mayor precisión la eficiencia de la normatividad vigente sobre la modalidad especial de Subasta Inversa en el contexto de las contrataciones y adquisiciones de bienes y servicios que realizan las Entidades Públicas; de modo que, se contribuya a su adecuada regulación. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.source | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | es_PE |
dc.subject | Contrataciones | es_PE |
dc.subject | Administración pública | es_PE |
dc.subject | Adquisiciones de empresas | es_PE |
dc.title | La subasta inversa en la contratación pública | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada del Norte. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho y Ciencias Políticas | es_PE |
thesis.degree.name | Abogado | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_PE |
thesis.degree.program | Pregrado | es_PE |
dc.description.sede | Trujillo El Molino | es_PE |
renati.discipline | 421056 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
-
Tesis [688]