Determinación de las propiedades físico - mecánicas de las unidades de albañilería en la provincia de Cajamarca
Abstract
RESUMEN
El trabajo de tesis que se presenta a continuación, contiene la evaluación de las características físico – mecánico de las unidades de albañilería artesanales producidas en la provincia de Cajamarca, específicamente de las ladrilleras: Cerrillo Parte Alta, Cerrillo Parte Baja, Santa Bárbara y Rumipampa, teniendo como finalidad determinar sus propiedades mediante ensayos y ser evaluados de acuerdo a las exigencias mínimas de control de calidad que indica la Norma Técnica Peruana E.070 - Albañilería, 2006. Siendo una investigación de tipo descriptiva – experimental ya que se van a describir las propiedades y características de los ladrillos mediante ensayos en laboratorio. Para lograr los objetivos se ha estructurado la investigación comenzando con una breve descripción de la problemática que se tiene en la provincia de Cajamarca, se justifica el trabajo y se presentan las limitaciones de ésta. Se definen términos y se mencionan las normas en relación con el tema de investigación. Luego se describe el procedimiento para cada ensayo que se va a realizar, teniendo en cuenta la norma que los rige. Los ensayos que se realizaron son: variabilidad dimensional (V%), alabeo, resistencia a la compresión (f’c), resistencia a la tracción (ftb), peso específico (γ), absorción (Abs%), succión (S), resistencia a la compresión en pilas (f’m) y resistencia a la compresión del mortero (f’c). y de las propiedades más importantes se concluyó lo siguiente: De las cuatro ladrilleras en estudio se determinó que la ladrillera Rumipampa tiene mayores variaciones en sus dimensiones: (L) largo, (A) ancho y (H) = Altura. (L= 0.65%, A = 1.44% y H = 2.37%), y la ladrillera Cerrillo Parte Alta es la que menos variación presenta en sus dimensiones (L=0.48%, A = 0.43%y H = 1.12%) y ninguna de las ladrilleras en estudio alcanza la mínima resistencia a compresión que exige la norma E.070 (2006) que es de 50 kg/cm2 para un ladrillo Tipo I. Siendo la resistencia más alta 41.50 kg/cm2 de la ladrillera Rumipampa y la resistencia más baja de 34.71 kg/cm2 en Cerrillo parte baja.
Mostrar más
ABSTRACT
The thesis presented below, contains the evaluation of the physico - mechanical units handcrafted masonry produced in the province of Cajamarca, specifically the brick: I Cerrillo Parte Alta, Cerrillo Parte Baja, Santa Barbara and Rumipampa, taking aim their properties by tests and be evaluated according to the minimum requirements of quality control indicating the Peruvian Technical Standard E.070 - Masonry, 2006. As a descriptive research - experimental and that they will describe the properties and characteristics of the bricks by laboratory tests. To achieve the objectives has been structured research beginning with a brief description of the problem you have in the province of Cajamarca, work is justified and limitations of it are presented. Terms are defined and rules are mentioned in relation to the research topic. Then the procedure for each test to be performed is described, taking into account the standard that governs them. The tests performed are: dimensional variability (V%), warping, compressive strength (f'c), tensile strength (ftb), specific gravity (γ), absorption (Abs%), suction (S) , compressive strength in batteries (f'm) and compressive strength of mortar (f'c). and the most important properties of the following was concluded: Of the four brickworks in study determined that the Rumipampa bricked have greater variations in size: (L) long, (A) and width (H) = height. (L = 0.65%, 1.44% and A = H = 2.37%), and bricked Cerrillo Parte Alta is the least variation occurs in its dimensions (L = 0.48%, 0.43% and A = H = 1.12%) and no study of the brick reaches the minimum compressive strength required by E.070 (2006) standard is 50 kg / cm2 for a brick type I. Being the highest resistance 41.50 kg / cm2 and resistance bricked Rumipampa lower than 34.71 kg / cm2 in Cerrillo Parte Baja.
Mostrar más
Bibliographic citation
Lulichac, F. C. (2015). Determinación de las propiedades físico - mecánicas de las unidades de albañilería en la provincia de Cajamarca (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/6652
Collections
- Tesis [1225]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Control de calidad de los tipos de ladrillos King Kong 18 huecos sobre sus propiedades mecánicas, físicas y químicas, Trujillo 2018
Moreno Torres, Marlo Diego (Universidad Privada del Norte, 2021-07-08)Acceso abiertoLa ciudad de Trujillo está ubicada en una zona de alta sismicidad (zona 4) en su mayoría son construcciones informales utilizando ladrillos de resistencia y durabilidad bien bajas, por esto es necesario evaluar el control ... -
Influencia del espesor de la junta de mortero en la resistencia a compresión axial de pilas de albañilería
Sáenz Correa, Miluska Carolaine (Universidad Privada del Norte, 2016-05-23)Acceso abiertoRESUMEN Actualmente en un alto porcentaje de edificaciones se emplean muros de albañilería como elemento constructivo en la ciudad de Cajamarca, por lo que esta investigación busca generar información que ... -
Influencia de la adición de vidrio triturado en la resistencia a la compresión axial de un ladrillo de arcilla artesanal de Cajamarca, 2015
Ruíz Fernández, Deisy Maricela (Universidad Privada del Norte, 2016-10-29)Acceso abiertoRESUMEN La presente tesis estudia la influencia del vidrio triturado en la resistencia a la compresión axial de ladrillos de arcilla artesanales. Para la clasificación de los ladrillos se utiliza la Norma Técnica Peruana ...