Beneficios del uso del nivel estático en los reservorios del sistema de agua potable del distrito de Ichocán – Cajamarca
Abstract
RESUMEN
El estudio se realizó en la capital Distrital de Ichocán; tomando como referencia a dos reservorios construidos los cuales cuentan con la implementación del nivel estático en el sistema, teniendo como objetivo general identificar los beneficios del uso del mecanismo del nivel estático en el sistema de agua potable de la zona urbana del distrito de Ichocán. Se utilizó la metodología descriptiva – comparativa. Para determinar el beneficio que causa la instalación del nivel estático en los reservorios se utilizaron dos componentes: ahorro del agua tratada y nivel estático, cada componente con sus indicadores y gasto asignado, obteniendo los costos de implementación del sistema, operación, mantenimiento de los reservorios, consumo per cápita de los usuarios, los cuales se comparan con los mismos reservorios asumiendo que no cuentan con la implementación del sistema estático el cual no evitará el desperdicio del agua tratada. Los resultados concluyen que implementando el nivel estático beneficia en un 182% el gasto anual que generan los reservorios, por consiguiente mejora la calidad de vida en las personas que consumen el agua del sistema de agua potable.
PALABRAS CLAVE: agua tratada, nivel estático, usuarios, ahorro, costo.
Mostrar más
ABSTRACT
The study was conducted at the District Ichocán capital; with reference to two reservoirs constructed which have the implementation of the static level in the system, with the overall objective to identify the benefits of using the mechanism of the static level in the water system of the urban area of the district Ichocán. Comparative - descriptive methodology was used.
Saving treated water and static level, each component with its indicators and allocated expenditure, obtaining cost system implementation, operation, maintenance of reservoirs: To determine the benefit that causes the installation of static level in reservoirs two components were used consumption per capita of users, which are compared with the same reservoirs assuming they do not have static system implementation which will not prevent wastage of treated water. The results conclude that implementing the static level benefits by 182% the annual expenditure to generate reservoirs, thus improving the quality of life in people who consume water from the potable water system.
KEYWORDS: treated water, static level, users, saving cost.
Mostrar más
Bibliographic citation
Torres, J. B. (2014). Beneficios del uso del nivel estático en los reservorios del sistema de agua potable del distrito de Ichocán – Cajamarca (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/6683
Collections
- Tesis [1102]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Diseño hidráulico del sistema sanitario para asentamientos humanos en el distrito de Comas - Lima, usando los programas WaterCAD y SewerCAD. 2020
Ticona Talaverano, Pedro Miller (Universidad Privada del Norte, 2022-06-24)EmbargadoEl presente trabajo tiene como finalidad realizar la evaluación y diseño Hidráulico del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para la Asociación de Vivienda “Nueva Esperanza” y “12 De Agosto” pertenecientes al distrito ... -
Eficiencia técnica y social en proyectos de agua potable ejecutados mediante administración directa por la Municipalidad Distrital de los Baños del Inca 2010 – 2016
Gálvez Silva, Oscar Steewart; Mantilla Cotrina, Cristian Alexander (Universidad Privada del Norte, 2017-12-19)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo por finalidad determinar la eficiencia técnica y social de los proyectos de agua potable ejecutados mediante administración directa por la municipalidad distrital de Los Baños del Inca entre ... -
Procesos educativos en el uso del servicio de agua potable de la localidad de Ichocán – San Marcos, 2015
Mori Angulo, Jean Carlos (Universidad Privada del Norte, 2015-10-23)Acceso abiertoRESUMEN La presente investigación está orientada a describir como los procesos educativos influyen en el uso del servicio de agua potable. En el Perú existe una problemática constante sobre el uso del agua potable así ...