• español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Negocios
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Negocios
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Oportunidades de negocio en el mercado de Corea del Sur para la exportación peruana de uva fresca a partir del año 2014

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 2.611Mb)
Embargado
(application/pdf: 710.5Kb)
Embargado hasta el 20/02/2070
Embargado
(application/pdf: 789.4Kb)
Embargado hasta el 20/02/2070
Date
2015-03-02
Author(s)
Espino Cantera, Liz Andrea
Sánchez Lescano, Ana Cecilia
Metadata
Show full item record
Abstract
RESUMEN La uva es uno de los principales productos no tradicionales exportados por Perú, la cual es cultivada en distintas zonas del país. Su cultivo se realiza principalmente en Ica, Piura, Lima y La Libertad. A futuro se espera que las zonas de producción de uva sigan incrementándose, de la misma manera que las exportaciones de este fruto. Es por ello que las empresas peruanas deberán buscar nuevos mercados que aprecien la uva peruana. El Perú es el quinto exportador de uva en el mundo, los principales países de destino son Estados Unidos, Holanda y China. Entre los países importadores de uva fresca; China, Corea del Sur y México son los importadores de mayor crecimiento y participación. Por lo cual, Corea del Sur es un mercado prometedor para la exportación de uva. Asimismo, en los últimos años las importaciones coreanas de este producto han crecido a una tasa de 32.64% anual. Dentro del proceso de investigación se encontró que el mercado coreano presenta distintas oportunidades para la uva peruana, ya que cuenta con una economía sólida y la tendencia que los consumidores coreanos aprecian los productos extranjeros y aquellos que ayuden a mejorar su bienestar. Además, las exportaciones de uva ingresan a Corea del Sur con preferencia arancelaria debido a que Perú cuenta con un Tratado de Libre Comercio con Corea. Asimismo, en la época en que la producción coreana de uva es baja, comienza la temporada en Perú; es por ello que las exportaciones peruanas tiene la oportunidad de ser las únicas en ingresar a Corea del Sur entre los meses de Noviembre y Diciembre ya que la temporada de Chile comienza en el mes de Diciembre, siendo Chile el principal proveedor de uva en Corea. La propuesta del presente trabajo de tesis es un perfil producto para la uva fresca en Corea del Sur, el cual brinda información ya que proporciona herramientas y pautas que deben tomar en cuenta futuros exportadores para que conozcan las oportunidades que ofrece el mercado coreano y sepan la manera de ingresar satisfactoriamente a Corea, con el fin de que la uva peruana logre posicionarse en el mercado asiático y gane competitividad.
Mostrar más
 
ABSTRACT Grapes are one of the leading non-traditional products exported by Peru, which is cultivated in different parts of the country. It is cultivated mainly in Ica, Piura, Lima and La Libertad. In the future it is expected that areas of grape production will continue to increase, in the same way that the exports of this fruit. That is why Peruvian companies must find new markets that appreciate the Peruvian grape. Peru is the fifth largest exporter of grapes in the world, the main destination countries are the United States, the Netherlands and China. Among the importing countries of fresh grapes; China, South Korea and Mexico are the one that have fastest grow and more participation. Therefore, South Korea is a promising grape export market; also, in recent years Korean imports of this product have grown at a rate of 32.64% by year. In the process of the investigation it was found that the Korean market presents different opportunities for Peruvian grape, as it has a strong economy and trends indicates that Korean consumers appreciate foreign products and those that help to improve their welfare. In addition, grape exports entering to South Korea have tariff preference because Peru has an FTA with South Korea. Also, at the time that Korean grape production is low, the season starts in Peru; is why Peruvian exports have the opportunity to be the only ones to enter South Korea between the months of November and December as the season of Chile begins in the month of December, because Chile is the main provider of grapes in Korea. The proposal of this thesis is a product profile for fresh grape in South Korea, to offer information to provide tools and guidelines that must be taken into account by future exporters to know the opportunities that the Korean market have and know how to successfully enter to this market, in order that Peruvian grape achieve a position in the Asian market and gain competitiveness.
Mostrar más
 
URI
https://hdl.handle.net/11537/6817
Bibliographic citation
Espino, L. A., & Sánchez, A. C. (2015). Oportunidades de negocio en el mercado de Corea del Sur para la exportación peruana de uva fresca a partir del año 2014 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/6817
Subject
Exportaciones
Tratados internacionales
Preferencias del consumidor
Comercialización de exportación
Investigación de mercados
Collections
  • Tesis [994]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Influencia de la exportación de mango fresco a Corea del Sur en la rentabilidad de la asociación productora APROMALPI, Piura - Perú, Trujillo 2018 - 2022 

    García Rodríguez, Leydi Katherine; Sánchez Alcalde, Lucero (Universidad Privada del Norte, 2018-08-10)
    Embargado
    El desarrollo de este informe se basó en investigar, ¿Cuál es la influencia de la exportación de mango fresco a Corea del Sur en la rentabilidad de la asociación productora APROMALPI, Piura – Perú, Trujillo 2018 -2022?, ...
  • Thumbnail

    Evolución de la ventaja comparativa en la exportación de minerales de cobre y sus concentrados en relación al APEC, en el período 2009-2018 

    Luna Verde, Roger Anibal (Universidad Privada del Norte, 2020-09-28)
    Acceso abierto
    El Perú es un país tradicionalmente minero y es el segundo exportador de cobre, plata y zinc a nivel mundial, y sus principales mercados de exportación se encuentran en el APEC. Entre el 2009 y 2018, el Perú ha cuadruplicado ...
  • Thumbnail

    Ventaja comparativa revelada de la exportación de langostinos enteros congelados al mercado de Corea del Sur, 2015 – 2021 

    Villarreyes Jimenez, Arvin Said (Universidad Privada del Norte, 2023-11-06)
    Acceso abierto
    Actualmente en el contexto del mundo globalizado, de realiza con mayor fluidez el intercambio de bienes y servicios. La creciente demanda de productos acuáticos en el mundo saludables y de calidad es alta, lo que beneficia ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPNProtocolo para el depósito de datos y publicaciones de investigaciones científicas en el Repositorio Institucional

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of researchThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of research

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.