Propuesta de mejora de la gestión del almacén de repuestos para incrementar la rentabilidad en Scania del Perú S. A.

Ver/
Descargar
(application/pdf: 4.215Mb)
(application/pdf: 4.215Mb)
Fecha
2014-06-01Autor(es)
García Infantes, Willam Gilmer
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo tuvo como objetivo general incrementar la rentabilidad en Scania del
Perú s.a. a través de una propuesta de mejora de la gestión del almacén de repuestos,
donde se evaluaron todos los factores que afectan la eficiencia del almacén y se
reconoció el impacto que ocasiona en este servicio. Entre los principales factores
evaluados con diagrama de Pareto por sus costos tenemos el nivel de servicio (mide la
disponibilidad de repuestos) y es bajo a la fecha, la demora en el transporte y los pedidos
elevados, los cual afectan directamente a las ventas externas e internas.
La metodología utilizada en la presente investigación es: los pronósticos de
suavizamiento exponencial, clasificación ABC múltiple por costos y frecuencia de
pedidos, implementación de un software, modelo y cantidad optima de pedidos, además
de la evaluación y selección de proveedores. Estos nos permitirán mantener inventarios
adecuados, donde cada ítem tendrá una cantidad mínima y una cantidad máxima; por lo
cual cuando cada ítem llegue a su mínimo automáticamente se procederá con el pedido y
para calcular la cantidad óptima se toma como referencia el máximo. La selección del
proveedor nos facilita elegirlo de manera óptima y de acuerdo a las prioridades que
necesita nuestro almacén; así con esta implementación mejoramos nuestro nivel de
servicio y rentabilidad.
Los resultados que se lograron son: la viabilidad económica con un VAN de $ 25 282.80,
TIR de 94.91%, Costo beneficio (B/C) de 4.33 y un PRI de 2 meses con 7 días. Tendrá
un impacto positivo en el nivel de servicio del almacén alcanzando un 88.25% de 76.7%,
con un índice de rotación de 7.33 de 4.96 y una rentabilidad de 3.62 de 2.45 que se tiene
con durante el estudio.
Mostrar más
The present work had as general aim increase the profitability in Scania of Peru s.a.
across an proposal of improvement of the management of the warehouse of parts, where
there were evaluated all the factors that affect the efficiency of the warehouse and
recognized the impact that it causes in this service. Between the principal factors
evaluated with Pareto's graph by his costs we have the level of service (it measures the
availability of parts) and is low to the date, the delay in the transport and the high orders,
which they concern directly the external and internal sales.
The methodology used in the present investigation is: the forecasts of suavizamiento
exponential, classification multiple ABC for costs and frequency of orders,
implementation of a software, model and ideal quantity of orders, besides the evaluation
and selection of suppliers. These will allow us to support suitable inventories, where
every article will have a minimal quantity and a maximum quantity; for which when
every article comes to his minimum automatically one will proceed with the order and to
calculate the ideal quantity the maximum takes as a reference. The selection of the
supplier facilitates us to choose it in an ideal way and in agreement to the priorities that
our store needs; this way with this implementation we improve our level of service and
profitability.
The results that were achieved are: the economic viability an NPV of $ 25 282.80, IRR
of 94.91 %, Cost benefit (B/C) of 4.33 and one IRP of 2 months with 7 days. It will have
a positive impact in the level of service of the warehouse reaching an 88.25 % of 76.7 %,
with an index of rotation of 7.33 of 4.96 and one profitability of 3.62 of 2.45 that is had
with during the study.
Mostrar más
Cita bibliográfica
García, W. G. (2014). Propuesta de mejora de la gestión del almacén de repuestos para incrementar la rentabilidad en Scania del Perú S. A. [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/6824
Colecciones
- Tesis [3006]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Diagnóstico de la gestión de aprovisionamiento en la empresa Industrias del Calzado Eliger S. A. C año 2017
Avila Vasquez, Dina Milka; Añazco Llaja, Enma Yocelin (Universidad Privada del Norte, 2018-01-22)Acceso cerradoLas empresas hoy en día compiten en los mercados probando sus habilidades, para sobrevivir y generar valor, que es su principal objetivo. Además de ello, combinan sus recursos, acciones e iniciativas en forma productiva, ... -
Propuesta de mejora basada en la filosofía Lean logistics en el proceso de gestión de inventarios y distribución del área del almacén de la empresa POLIEXPORT
Cabrera Ocupa, Juan Henry; Fernández Flores, Flavio Fabiani (Universidad Privada del Norte, 2017-12-15)Acceso cerradoRESUMEN La presente investigación está basada en una propuesta de mejora, cuyo objetivo principal es influir positivamente en el proceso de gestión de inventarios y distribución del área de almacén de la empresa POLIEXPORT ... -
La organización del proceso logístico y la mejora de la situación económica de la distribuidora Dalvy EIRL en Trujillo, 2015
Varas Ortecho, Lesly Evelyn; Gonzales García, Marilyn Darsy (Universidad Privada del Norte, 2017-07-10)Acceso abiertoRESUMEN La cadena de abastecimientos, desde las compras hasta los clientes, la exigencia de la calidad por el servicio definen la competencia y el objetivo radica en la satisfacción empresarial con la maximización de la ...