Impacto de la práctica comercial justa Fairtrade del comercio internacional, en el desarrollo socio-económico de las familias cafetaleras de la Cooperativa Chaco Huayanay en la Convención – Cusco, período 2010 al 2014

Fecha
2015-11-23Autor
Aguilar Loyola, Estefani Yamilet
Flores Mostacero, Kevin Walter
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
RESUMEN
La presente tesis realiza el análisis de los principios de la certificación
Comercio Justo FAIRTRADE del comercio internacional, respecto al desarrollo
socio-económico en las familias productoras de café, los cuales son medidos
mediante criterios que están relacionados a los principios de dicha certificación.
En la presente investigación se ha podido determinar la gran oportunidad que
representa formar parte de una red comercio justo, tanto económica como
socialmente, así mismo, su correcto y adecuado tratamiento garantiza
competitividad en el comercio internacional.
Finalmente, para la presente investigación, se ha llegado a la conclusión que
existe una relación desfavorable debido a que no evidenciaron el cumplimiento
de los principios del comercio justo, las familias han mantenido su estatus
social y en algunos casos descendió, por otro lado, el nivel de conocimiento de
los productores respecto a los servicios que brinda la Cooperativa es escaso y
en algunos casos nulo, porque no tienen un sistema de difusión de información
adecuado. Con respecto al desarrollo social no sufrió alteración favorable,
porque se evidencian desigualdades retribuciones económicas, más aun, el
desarrollo económico no tiene mejoras sustanciales, porque no reciben el
precio real por obtener dicha certificación.
Mostrar más
ABSTRACT
This thesis makes the analysis of the principles of Fairtrade certification of
international trade, with regard to socio-economic development in coffee
producing families, which are measured by criteria that are related to the
principles of this certification.
In the present investigation it was determined that represents a great
opportunity to be part of one, both economically and socially, also, correct and
proper treatment ensures fair trade network competitiveness in international
trade.
Finally, for this investigation, it has been concluded that there is unfavorable
because not demonstrated compliance with the principles of fair trade, families
have maintained their social status and in some cases declined, on the other
hand, level of knowledge of producers about the services provided by the
Cooperative is scarce and in some cases zero, because they have a system of
dissemination of appropriate information. With regard to social development is
not favorable alteration suffered because inequalities are evident economic
rewards, moreover, economic development has no substantial improvements,
because they receive the actual price to obtain this certification.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Aguilar, E. Y., & Flores, K. W. (2015). Impacto de la práctica comercial justa Fairtrade del comercio internacional, en el desarrollo socio-económico de las familias cafetaleras de la Cooperativa Chaco Huayanay en la Convención – Cusco, período 2010 al 2014 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/7106
Colecciones
- Tesis [670]
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Nivel de cumplimiento del biocomercio como modelo de negocio sostenible en la asociación de productores agrarios del caserío de Uranchacra - Ancash en el año 2018
Sánchez Bojórquez, Daniel Alejandro (Universidad Privada del Norte, 2018-09-19)Acceso abiertoEn la presente tesis se conocio el nivel de cumplimiento del Biocomercio en la Asociación de Productores Agrarios del Caserío de Uranchacra en el distrito de Huari departamento de Ancash, con la finalidad de identificar ... -
Impacto del comercio justo en el desarrollo socioeconómico de la asociación de micro-productores de banano orgánico del alto Chira Margen izquierda (AMPBAO) distrito de Sullana-Piura, período 2012-2016
Fukuy Gavidia, Yoshio; Huancas Fuentes, Stalin (Universidad Privada del Norte, 2017-09-29)Acceso abiertoRESUMEN La presente investigación consiste en determinar el impacto del comercio justo en el desarrollo socio-económico de la Asociación de Micro- Productores de banano Orgánico del Alto Chira margen Izquierda (AMPBAO) ... -
Comunicación corporativa: factores internos y externos de los operadores logísticos internacionales en el Perú, período 2017
Cavenecia Lara, Raul Francisco; Espinoza Camacho, Vanessa Andrea (Universidad Privada del Norte, 2018-11-14)Acceso abiertoLa presente tesis de investigación tiene como objetivo principal identificar los factores determinantes de la comunicación corporativa de los operadores logísticos internacionales. El estudio se realizó teniendo como muestra ...