Conquistar con las palabras
dc.contributor.author | Dominguez, Alonso | |
dc.date.accessioned | 2016-11-18T15:23:10Z | |
dc.date.available | 2016-11-18T15:23:10Z | |
dc.date.issued | 2015-12 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11537/7736 | |
dc.description.abstract | En ocasiones el lenguaje es el más sublime y delicado de los medios. Otras veces es un cuerpo vivo, con extremidades, voz y conciencia; es decir, un fin en sí mismo. Eso explica por qué Jakobson tuvo que postular la Función poética del lenguaje, en vista de que Bühler no se fijó en cómo una frase puede desorbitar a una conciencia o, sencillamente, conquistarla. | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.source | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | es_PE |
dc.subject | Día treinta | es_PE |
dc.title | Conquistar con las palabras | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es_PE |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
-
Número 82 [12]