Show simple item record

dc.contributor.authorDominguez, Alonso
dc.contributor.authorRodas, Grecia
dc.date.accessioned2016-11-21T20:56:53Z
dc.date.available2016-11-21T20:56:53Z
dc.date.issued2016-10
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/7801
dc.description.abstractLos peyorativos suelen interpretarse como agravios que laceran la integridad o la dignidad de una persona. En la ficción no hay honor ni autoestima ni otra susceptibilidad humana que resguardar, así que, ante expresiones como “su ordinaria belleza” o “de rostro equino” solo queda disfrutarlas de manera minuciosa, como se degusta el postre más ansiado, con la serenidad (y tal vez la certeza) de que el tiempo se ha detenido para poder leerlas.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectDía treintaes_PE
dc.titleAy, los peyorativoses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record