La afectación de las garantías del debido proceso, en el proceso penal especial para adolescentes infractores
Abstract
RESUMEN
En el capítulo 1, se describe la realidad problemática de la investigación, y a
consecuencia de ello formula el siguiente problema: ¿De qué manera el Proceso Penal
Especial para Adolescentes Infractores afecta las garantías específicas del debido
proceso reconocidas por el Tribunal Constitucional, como son: plazo razonable, juez
imparcial y derecho de defensa, en el periodo de 2012 hasta el 2014, en la ciudad de
Trujillo?, las limitativas de la investigación se encuentran fundadas en la escasez de
información, por lo que se ha hecho un análisis minucioso de la investigación.
En el capítulo 2, se redactó las bases teóricas del marco teórico, que se encuentra
dividido en: Sub Capítulo I, que es en referencia al Adolescente Infractor; en el Sub
Capitulo II, es sobre el Sistema Penal de Justicia Juvenil; Sub Capítulo III, sobre los
componentes del Debido Proceso reconocido por el Tribunal Constitucional; y, Sub
Capitulo IV, en referencia al proceso penal especial para adolescentes infractores.
En el capítulo 3, es en referencia a la hipótesis, en cual se precisó que el proceso penal
especial había vulnera las garantías del debido proceso; en razón de que se estaría
vulnerando la garantía del juez imparcial, derecho de defensa y derecho al plazo
razonable.
En el capítulo 4, se especificó los materiales y métodos de la investigación, respecto a la
muestra seleccionada se determinó que se encuentra estipulada por 84 expedientes,
resueltos por los Juzgados de Familia del Distrito Judicial de Trujillo.
En el capítulo 5, se describió cada uno de los resultados obtenidos del análisis de
expedientes.
En el capítulo 6, se redactó las discusiones por cada uno de los resultados. En el cual se
determinó que el proceso penal especial para adolescentes infractores vulnera las
garantías del debido proceso, como son el juez imparcial, plazo razonable y derecho
defensa.
Mostrar más
ABSTRACT
In Chapter 1, the problematic reality of research described, having as research problem:
How the Special Criminal Process for Juvenile Offenders affects the specific guarantees
of due process recognized by the Constitutional Court, such as: reasonable time, fair trial
and rights of defense, in the period 2012 to 2014, in the city of Trujillo? Research was to
limit the paucity of information.
In Chapter 2, the theoretical basis of the theoretical framework was drafted, Chapter I, it´s
about young offenders; Chapter II, criminal juvenile justice system; Chapter III, it´s about
components of due process; Chapter IV, it´s about special criminal proceedings for
juvenile offenders
In Chapter 3, concerning the hypothesis, it was reported that the special criminal
proceeding for juvenile offenders violated the guarantees of due process.
In Chapter 4, the materials and methods of research, regarding the selected sample it was
determined which is stipulated by 84 record, determined by the Family Courts Trujillo.
In Chapter 5, described each of the results obtained from the analysis of records and
interviews.
In Chapter 6, the discussions for each of the results. It was determined that, the special
criminal proceedings for juvenile offenders violated the guarantees of due process, such
as: reasonable time, fair trial and rights of defense
Mostrar más
Bibliographic citation
Zavaleta, Y. E. (2016). La afectación de las garantías del debido proceso, en el proceso penal especial para adolescentes infractores (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/9150
Collections
- Tesis [45]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
El delito de marcaje o reglaje como acto preparatorio y su indebida tipificación en el código penal peruano
Hidalgo Bustamante, Rafael Alejandro (Universidad Privada del Norte, 2015-11-16)Acceso abiertoRESUMEN El presente trabajo de investigación tiene como finalidad desarrollar de qué manera la discrecionalidad legislativa para sancionar actos preparatorios, expresada con la incorporación del delito de Marcaje o ... -
La motivación fiscal en los procesos de lavado de activos y su incidencia sobre el principio de imputación necesaria en el ordenamiento jurídico peruano
Tam Moreno, Ivan Augusto (Universidad Privada del Norte, 2018-05-21)EmbargadoEn este estudio, se ha examinado, aunque mas sincero seria decir que se ha intentado examinar la motivación fiscal en los procesos de lavado de activos y su incidencia sobre el principio de imputación necesaria en el ... -
La necesidad de incorporar la agravante por coacción a la prestación de trabajo personal sin la correspondiente retribución laboral del adolescente en el Artículo 168 del Código Penal Peruano.
Nina Gálvez, Guillermo William (Universidad Privada del Norte, 2014-05-31)Acceso abiertoEn la investigación, se formuló el problema ¿Qué factor justifica la incorporación del agravante por coacción a la prestación de trabajo personal sin la correspondiente retribución laboral del adolescente en el artículo ...