• español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Negocios
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Negocios
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Oportunidad de negocio en el mercado estadounidense para incrementar las exportaciones de quinua peruana periodo 2016 – 2020

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 227.9Kb)
Embargado
(application/pdf: 226.4Kb)
Embargado hasta el 01/12/2070
Embargado
(application/pdf: 714.5Kb)
Embargado hasta el 20/02/2070
Date
2015-12-09
Author
Changa Vargas, Milagros Margarita
Metadata
Show full item record
Abstract
RESUMEN La presente investigación consiste en realizar un estudio de las oportunidades de negocio que ofrece el mercado de Estados Unidos para el incremento de las exportaciones de quinua peruana durante los próximos periodos 2016 – 2020. Va directamente dirigida a emprendedores y/o empresarios que quieran incursionar, incrementar o diversificar los destinos y/o productos de exportación, fundamentando que el mercado de Estados Unidos es altamente atractivo para la venta de quinua en general y los valores agregados que se quisiera dar a dicho producto. El problema de la investigación se centra en saber en qué medida el mercado estadounidense constituye una oportunidad de negocio para las exportaciones peruanas de Quinua para los periodos próximos 2016 – 2020, generando la hipótesis de que el mercado estadounidense constituye una oportunidad de negocio para incrementar significativamente las exportaciones peruanas de quinua para los periodos mencionados. La presente investigación es de diseño No Experimental – Longitudinal o Evolutivo; se utilizaron algunas herramientas como: la recolección de datos, fuentes primarias (entrevistas), fuentes secundarias (información estadísticas de páginas web – trademap), estudio de mercado, etc. Durante la presente investigación se pudo observar la gran evolución que han tenido las exportaciones de quinua durante los cinco últimos años, todo gracias a las cualidades y nutrientes que posee este producto, haciéndolo es muy apreciado por mercados extranjeros, en especial Estados Unidos, país que dese hace dos años busca diversidad y valor agregado hacia los productos que viene importando, en especial la simplicidad y la ayuda a la vida “diaria” que manejan. Estados Unidos es un país potencialmente favorable (cuantitativa y cualitativamente) que incrementa año a año sus importaciones de quinua desde Bolivia y Perú (sus principales proveedores). Durante la realización del estudio se resaltó y concluyó que el Perú presenta ventajas competitivas y comparativas a diferencia de muchos países, ya que aquí se posee la tierra y el clima propicio para el cultivo de muchos tipos de productos. Se estimó de la misma forma el comportamiento que tendrían las exportaciones de quinua hasta el año 2020, lo que genera un fuerte impacto en el comercio de este producto, generando la rentabilidad de una empresa que se dedique a la exportación total de este producto y derivados generados del valor agregado, hacia el mercado de Estados Unidos.
Mostrar más
 
ABSTRACT This research is a study of the business opportunities offered by the United State market to increase the export of Peruvian Quinoa for the period 2016 - 2020, aimed to the entrepreneurs and / or business people who are interested in increasing or diversifying the market (destinations) and / or export products. Based on the information we researched, the United State market is highly attractive for the sale of Peruvian Quinoa in general and the added values that would give to the product. The research problem is focused on know what extent the United State market is a business opportunity for Peruvian Quinoa exports for the period 2016 - 2020. The hypothesis of the research is that the United State market is an opportunity business to significantly increase Peruvian Quinoa exports for the periods mentioned. This research is not experimental design – Longitudinal or evolutionary. Some tools were used to complete this information: Market research, data collection, primary sources (stadistics information Trade Map, interviews and web pages). Throughout the investigation we observed the great developments that have taken quinoa exports over the past five years, properties, qualities and nutrients that owns this product making it highly appreciated by foreign markets, especially United State, wich since two years ago looking for diversity and added value to the productos that they import, especially the simplicity and support to the “daily” life they handle. America is a country potentially favorable (quantitatively and qualitatively) that increases every year its imports of quinoa from Bolivia and Peru (main suppliers). During the study we concluded it was highlighted that Peru has competitive and comparative advantages unlike many countries, because here the land and climate suitable for growing many types of products it has. It was estimated in the same way the behavior that would quinoa exports until 2020, generating a strong impact on trade of this product, generating profitability of a company that is dedicated to the total export of this product and derivatives generated value added, to the US market. It was concluded that historical performance of Peruvian exports to Morocco until 2020 is favorable for trade in Peruvian Quinoa. That is why our proposal is focused on the profitability of a Peruvian Business of Quinoa Snack for the United State Market.
Mostrar más
 
URI
https://hdl.handle.net/11537/9155
Bibliographic citation
Changa, M. M. (2015). Oportunidad de negocio en el mercado estadounidense para incrementar las exportaciones de quinua peruana periodo 2016 – 2020 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/9155
Subject
Tratados comerciales
Exportaciones
Investigación de mercados
Política arancelaria
Collections
  • Tesis [627]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    El mercado de EEUU como una oportunidad de negocio para la exportación de café de quinua 2017 – 2021 

    Gonzalez Carranza, Marilyn (Universidad Privada del Norte, 2017-03-31)
    Acceso abierto
    El presente informe de tesis denominado “El mercado de EEUU como una oportunidad de negocio para la exportación de café de quinua 2017 – 2021” consiste en la creación de un café de quinua como alternativa saludable ...
  • Thumbnail

    Identificación de oportunidad de negocio para la exportación de joyas de plata ley 0,925 a Estados Unidos en el año 2018 

    Móran Camizán, Marjorie Tatiana; Santos Pérez, Alberto Enrique (Universidad Privada del Norte, 2018-06-06)
    Acceso abierto
    El presente trabajo de investigación titulado “Identificación de oportunidad de negocio para la exportación de joyas de plata ley 0,925 a Estados Unidos en el año 2018”, tiene como objetivo determinar mediante una investigación ...
  • Thumbnail

    Oportunidad de negocio para la exportación de galletas de quinua de la empresa Galletera del Norte S.A.C. hacia el mercado de Tailandia desde la provincia de Trujillo – Perú, 2016-2020 

    Ferradas Horna, Luis Jorge Félix; Sosaya Rodríguez, Manuel Rodolfo (Universidad Privada del Norte, 2018-06-28)
    Acceso abierto
    El presente estudio de investigación descriptiva, tiene como objetivo general identificar la oportunidad de negocio para la exportación de galletas de quinua de la empresa Galletera del Norte S.A.C, hacia el mercado de ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPN

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of researchThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of research

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.