Propuesta de mejora en el proceso productivo de una fábrica de esencia de café “Café Valentino” para tener mayor rentabilidad
Resumen
RESUMEN
El presente trabajo tuvo como objetivo general incrementar las ventas, a través de la
calidad del producto esencia de café, en el área de producción y ventas de la empresa
“Café Valentino”. A lo largo del desarrollo de la presente investigación se han podido
detectar diferentes manifestaciones de inconformidad por parte de estas áreas.
La calidad de producto es fluctuante, debido a los diferentes tipos de café que abastecen
los proveedores; estos problemas son reflejados en el proceso de producción y venta.
Dichas manifestaciones se dan en las encuestas realizadas a los trabajadores y clientes
como por ejemplo: la calidad de producto varia, falta de control de calidad, lotes de café
variables, falta de capacitación, rotación de personal constante, salarios poco atractivos,
falta de supervisión.
Esta problemática ha sido estudiada a lo largo del desarrollo de esta investigación y
recaudando experiencias de los colaboradores de manera integral, para poder identificar
las causas y proponer las alternativas de solución llegando a los siguientes resultados:
- Aplicar las herramientas de gestión de la calidad para el diagnóstico, selección,
jerarquización e identificación de las causas de cada uno de los problemas
descritos.
- Proponer la implementación de las alternativas de solución para cada uno de los
problemas mediante la metodología “Six Sigma”.
- Obtener mejores niveles de calidad y lograr un incremento de las ventas, creando
un plan de degustación obteniendo un producto final que tenga una calidad
estandarizada, la rentabilidad inicial es de 2,400 L y la rentabilidad final es de
3,120 L. el incremento mensual de Café Valentino seria de 720 Litros.
- Motivo por el cual se planteó la siguiente investigación, que tuvo por objetivo
implementar un panel de control de degustación especializado en café, con los
trabajadores de la empresa “Café Valentino”.
- En diferentes sesiones realizadas a los catadores de café, se obtuvo calificaciones
de calidad del producto.
- El entrenamiento consistió en la determinación de la detención de cafeina para el
gusto de: ácido, amargo, salado, dulce y test de diferencias de muestras.
- Concluida la etapa de entrenamiento, se sometió al panel a una validación final
donde se evaluó la repetibilidad de los sabores en secciones diferentes.
- El análisis de este test, en conjunto con los test aplicados durante el
entrenamiento para el gusto, acido, amargo, salado y dulce, se determinó la
selección de dos evaluadores para formar parte del panel definitivo, de la empresa
“Café Valentino”.
- Finalmente se determinó implementar el plan de degustación para la empresa
“Café Valentino” teniendo a dos trabajadores, como catadores de café.
- El resultado de esta investigación, es haber creado para la empresa un plan de
degustación del producto, para determinar a los diferentes proveedores de café,
teniendo asi mejor nivel de calidad en el proceso de producción y por
consecuencias incremento en las ventas, que obtienen al finalizar una mejor
rentabilidad para la empresa.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Ugaz, C. A. (2015). Propuesta de mejora en el proceso productivo de una fábrica de esencia de café “Café Valentino” para tener mayor rentabilidad (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/9297
Colecciones
- Tesis [3001]
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Implementación del modelo CPFR para la eficiencia de la cadena de suministros en una empresa de café de Moyobamba
Villalta Araujo, Jose Carlos (Universidad Privada del Norte, 2022-08-22)Acceso abiertoLa presente investigación abordó la implementación del modelo: Planificación, Previsión y Reabastecimiento Colaborativo (CPFR) en una empresa de café de Moyobamba y así determinar el impacto del modelo en la eficiencia de ... -
Eficiencia en procesos de exportación de café orgánico en Asociación de Productores Sumaq Café Ecológico, Junin - Perú a EE.UU, 2017
Gamboa Cervantes, María del Rosario; Rivera León, Renzo Jesús (Universidad Privada del Norte, 2019-09-19)Acceso abiertoLa presente investigación habla sobre la eficiencia en el proceso de exportación en la Asociación Sumaq Café ubicado en la Región Junín, donde los asociados incursionan en el negocio del café orgánico; pese a las duras ... -
Propuesta de mejora de proceso aplicando la metodología de las 5'S en la gestión del proceso de almacén de la empresa Samma Importaciones EIRL, Lima, 2017
Morales Rosales, Javier Rolando; Méndez Echevarría, Manuel Aurelio (Universidad Privada del Norte, 2018-01-30)Acceso abiertoRESUMEN El proyecto que presentamos es la propuesta de mejora en la gestión de almacenes de la Empresa Samma Importaciones EIRL, perteneciente al sector microempresa, que está dedicada a la comercialización de productos ...