Nivel de riesgo por inundación en la zona de Calispuquio - sector V – Cajamarca, 2015
Resumen
RESUMEN
Nivel de riesgo por inundación en la zona de Calispuquio – sector V – Cajamarca, 2015.
La presente investigación tiene como objetivo principal determinar el nivel de riesgo por inundación en la zona de Calispuquio sector V – Cajamarca, correspondiente a los barrios de Santa Elena, Bella Vista, La Florida y Pueblo Libre, fue desarrollada durante los meses de junio-setiembre del 2015. El estudio se organizó en una serie de fases en las que se realizaron varias actividades preparatorias para la recopilación, análisis e interpretación de la información, entre ellas la identificación de indicadores o parámetros de evaluación para inundación, mediante visitas al lugar, definición de áreas críticas a inundación, realizando la identificación participativa de los peligros a través del mapeo comunitario y una exhaustiva recolección de datos en campo. Definición de riesgo a este desastre natural ya mencionado en la zona de estudio a través de la integración de la vulnerabilidad global a las áreas críticas, utilizando para ello la normativa de nuestro País, como es el “Manual para la evaluación de riesgos originados por fenómenos naturales” - CENEPRED (Centro Nacional de Prevención de Desastres) y el “Manual básico para la estimación del riesgo” - INDECI (Instituto Nacional de Defensa Civil). Como resultado de la presente investigación se llegó a la conclusión que el riesgo en la zona de Calispuquio sector V para el año 2015 es de nivel medio.
PALABRAS CLAVE: riesgo, peligro, vulnerabilidad, inundación.
Mostrar más
ABSTRACT
Hazard level of flooding in the area of Calispuquio - V industry - Cajamarca, 2015.
This research has as main objective to determine the level of risk flood area.
Calispuquio V industry - Cajamarca, corresponding to the Santa Elena, Bella Vista, Florida and Free People, was developed during the months of June-September 2015. The study was organized in a series of phases in which a number of preparatory activities were developed for the collection, analysis and interpretation of information, including the identification of indicators or benchmarks of evaluation for flood, through site visits. Definition of critical areas to flood, making the participatory identification of hazards through a comprehensive community mapping and data collection in the field. Definition of this natural disaster risk mentioned in the study area through the integration of the global vulnerability to critical areas, using the rules of our country, as the "Manual for the Evaluation of Risks Caused by Natural Phenomena"- CENEPRED (National Center of Disaster Prevention) and the" Basic Manual for Risk Estimate"- INDECI (National Civil Defense Institute). As a result of this investigation it was concluded that the risk in the area of industry Calispuquio V 2015 is average.
KEYWORDS: risk, hazard, vulnerability, flood.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Zafra, J. (2015). Nivel de riesgo por inundación en la zona de Calispuquio - sector V – Cajamarca, 2015 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/9604
Colecciones
- Tesis [1792]
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Nivel de riesgo en los hospitales de Cajabamba, Chota y Celendín, 2018
Vigo Castañeda, Carlos Eduard; Vásquez Torres, Jhon Kenedi (Universidad Privada del Norte, 2018-09-18)Acceso abiertoRESUMEN La presente investigación tiene como objetivo determinar el nivel de riesgo en los hospitales de Cajabamba, Chota y Celendín. Que mediante la ayuda de documentación técnica, estadísticas y mapas se realizó la ... -
Evaluación de riesgo por inundación de la Quebrada San Idelfonso, en el distrito de El Porvenir
Gonzales Alfaro, Jhoselyn Edith (Universidad Privada del Norte, 2022-02-18)Acceso abiertoLa presente investigación titulada: “Evaluación de riesgo por inundación de La Quebrada San Idelfonso, en el Distrito de El Porvenir”, tiene como objetivo principal evaluar el nivel de riesgo por inundación de la quebrada ... -
Comportamiento de las máximas avenidas y las posibles áreas de inundación producidas en la Quebrada Cruz Blanca para la zona urbana del distrito de Cajamarca, 2016
Yépez Silva, Cristian Jesús (Universidad Privada del Norte, 2016-10-31)Acceso abiertoRESUMEN Hace algún tiempo, Cajamarca ha sido partícipe de ser una de las ciudades con peligro de inundaciones; por lo general no por avenidas, pero sí por la cantidad de lluvia o precipitación, que se tiene en los meses ...