Propuesta de implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional en base a la Ley 29783 para disminuir los accidentes en la empresa Emaco S.R.L., de la ciudad de Cajamarca-2016

Ver/
Descargar
(application/pdf: 3.203Mb)
(application/pdf: 3.203Mb)
Fecha
2016-09-20Autor(es)
Linares Martínez, Josue Abner
Sayra Flores, Maribel Irma
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
RESUMEN
La presenta tesis tuvo como objetivo proponer la implementación de un sistema de
gestión de seguridad y salud ocupacional basado en la normatividad peruana, ley 29783 para
la empresa EMACO SRL, la cual ejecuta actividades y procesos constructivos. Permitiendo
lograr un impacto positivo y mejorar las buenas prácticas en materia de seguridad y salud en
el trabajo, logrando una eficiente utilización del recurso humano, maquinarias, material e
insumo; evitando retrasos en los procesos, con la consecuente reducción de costos, siendo
más competitivos para así contribuir a la mejora continua como exige ya el mundo globalizado
de hoy. El desarrollo de la tesis incluye en el primer capítulo la realidad problemática en el
tema de seguridad y salud en el trabajo, donde abarca diversos lineamientos legales de los
diferentes niveles, desde el plano internacional hasta el local.
En el segundo capítulo, señala el marco teórico en la cual se establece las herramientas de
la Ingeniería Industrial que serán utilizadas para el desarrollo del Sistema de Gestión de
seguridad y salud en el trabajo.
En el capítulo tercero, expresa la hipótesis del trabajo de investigación, en la cual describe la
Operacionalización de las variables y la metodología aplicada.
En el capítulo cuarto desarrolla la razón de la investigación en la presente tesis, la
implementación del Sistema de Gestión en Seguridad y salud en el trabajo para la empresa,
considerando requisitos del marco legal vigente e información sobre riesgos propios a las
actividades que desarrolla.
La implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional en base
a la ley 29783, tiene un impacto positivo, porque permitirá mejorar las condiciones de los
trabajadores en cuanto a la protección de su seguridad y salud. De igual forma, en la
prevención ante la ocurrencia de accidentes y enfermedades ocupacionales. Lo cual implica
un buen clima organizacional de la empresa y consecuentemente en la productividad de los
trabajadores.
Mostrar más
ABSTRACT
The present thesis aimed to propose the implementation of a safety management and
occupational health system based on the Peruvian regulation, law 29783 for the business
EMACO SRL., which runs activities and construction processes. The proposition allows one
to make a positive impact and improve best practices in safety and health at work, achieve an
efficient use of human resources, machinery, equipment, and input; to avoids delays in the
process with cost reduction, and to be more competitive to contribute to continuous
improvement as required from today’s globalized world.
The development of the thesis in the first chapter includes problematic reality on the issue of
work safety and health, which covers various legal guidelines of different levels from
international to local.
In the second chapter, one finds the theoretical framework of Industrial Engineering that will
be used for the development of work safety and health management system.
The third chapter expresses the hypothesis of the research work, which describes the
operationalization of the variables and the applied methodology.
The fourth chapter develops the reason for the research in this thesis, the implementation of
work safety and health management system for the company, and considers the current legal
framework requirements and information about inherent risks to the activities.
The implementation of a Safety Management System Occupational Health and based on the
law 29783, has a positive impact because it will improve the conditions of workers in terms of
protecting their health and safety. Similarly, in preventing the occurrence of accidents before
and occupational diseases. This implies a good organizational climate of the company and
consequently productivity of workers.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Linares, J. A., & Sayra, M. I. (2016). Propuesta de implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional en base a la Ley 29783 para disminuir los accidentes en la empresa Emaco S.R.L., de la ciudad de Cajamarca-2016 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/9776
Colecciones
- Tesis [3001]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Propuesta de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la Ley N° 29783 y sus modificatorias para el área de almacenes de la empresa Unitrade S.A.C., Callao, 2018
Muro Portugal, Christian Andre (Universidad Privada del Norte, 2018)EmbargadoEl presente estudio de investigación propone un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo a partir de la implementación de las normatividades legales vigentes: Ley N˚ 29783 Ley de Seguridad y Salud en el trabajo ... -
Implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo basado en la Ley 29783 en la empresa Mareseyu S.R.L.
Chumbes Fernández, Giancarlo; Amacifuén Mayurí, Alejandro (Universidad Privada del Norte, 2016-06-02)Acceso abiertoRESUMEN Toda empresa debe contar con un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, que permita el control de la seguridad de sus procesos y la protección de la salud de sus trabajadores; logrando un mayor ... -
Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, basado en la Ley 29783, en el proceso de investigación forense de incendios, para reducir los incidentes en la empresa Sociedad Nacional de Investigación de Incendios y Explosiones S. A. C.
Ferretto Aponte, Groveer Juliano (Universidad Privada del Norte, 2021-03-19)EmbargadoDada la exigencia del gobierno por la promulgación de la normativa legal vigente relacionada a la seguridad y salud en el trabajo, toda empresa debe contar con un sistema de gestión y con personal competente para gestionar ...