Consecuencias de un despido inexistente a un empleado de confianza del sector público sujeto al régimen de la actividad privada

Fecha
2016-08-03Autor(es)
Díaz Castañeda, Luis Alejandro
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
RESUMEN
En la última década, el derecho laboral peruano ha sufrido una importante
transformación como consecuencia de la labor del Tribunal Constitucional . Se ha
dado una reforma o reestructuración respecto a la eficacia de los efectos del
despido, la constitucionalidad de determinados regímenes especiales, entre otros
asuntos de relevancia. Tanto el Supremo Intérprete de la Constitución como la
Corte Suprema de Justicia del Perú han emitido jurisprudencia vinculante referida
a la estabilidad laboral de los empleados de confianza, señalando de forma
genérica que les alcanza la estabilidad laboral relativa, más no la absoluta,
representada por la reposición en el cargo. Así pues, en el desarrollo de la presente
investigación se tratará de explicar cómo estos pronunciamientos jurisprudenciales
y sus efectos, son aprovechados por servidores y funcionarios públicos a fin de
obtener un beneficio económico proveniente de un fraude a la ley.
Esta investigación se desarrolló metodológicamente en tres partes: i) El desarrollo
de la problemática y planteamiento de los objetivos que ayudaron a arribar a
conclusiones precisas; ii) El análisis de la información obtenida luego de la
aplicación de instrumentos y; iii) Finalmente, la obtención de resultados que
permitieron ser materia de discusión, para así reforzar nuestra hipótesis planteada
en la investigación.
Este estudio es innovador, ya que no solamente se pretendió analizar criterios
teóricos, sino que se buscó, mediante casos y entrevistas a distinguidos laboralistas
del medio nacional, demostrar que los órganos de la administración pública son
operadores ajenos al respeto y aplicación del principio de buena fe laboral y el
respeto hacia un código deontológico profesional.
Mostrar más
ABSTRACT
In the last decade, the Peruvian labor law has made a major transformation as a
result of the work of the Constitutional Court. There has been a reform or
restructuring regarding the efficacy of the effects of dismissal, the constitutionality
of certain special regimes, among other matters of relevance. Both the supreme
interpreter of the Constitution and the Supreme Court of Peru have issued binding
case law relating to the job security of union employees, pointing generically
reaching them relative stability, but not absolute, represented by replenishing in
office. Then, in the development of this research will attempt to explain how these
judicial pronouncements and their effects, are used by servants and public officials
in order to obtain an economic benefit from fraud to law.
This research was conducted methodologically into three parts: i) The development
of the problem and approach the goals that helped arrive at accurate conclusions;
ii) Analysis of the information obtained after the application of instruments; iii)
Finally, obtaining results that allowed be the subject of discussion, in order to
reinforce our research hypothesis.
This study is innovative because it not only tried to analyze theoretical criteria but,
they look through cases and interviews with distinguished Peruvians labor lawyers,
to show that public administration are operators despite the respect and the principle
of good labor faith and respect a professional code of ethics.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Díaz, L. A. (2016). Consecuencias de un despido inexistente a un empleado de confianza del sector público sujeto al régimen de la actividad privada (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/9785
Colecciones
- Tesis [1048]
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Acogimiento al régimen laboral de la micro y pequeña empresa y su efecto en las contingencias laborales en la empresa industrias Grafisol E.I.R.L, en la ciudad Trujillo en el año 2016
Paredes Juárez, Aschly; Rodríguez Esquivel, Ada (Universidad Privada del Norte, 2017-09-13)Acceso abiertoRESUMEN La presente investigación tiene como objetivo determinar el efecto del acogimiento del Régimen Laboral de la Micro y Pequeña empresa en las contingencias laborales en la empresa Industrias Grafisol E.I.R.L. que ... -
Estudio de las características del teletrabajo y propuesta de Ley para su incorporación en la Legislación Laboral Peruana
Silva Pérez,Rosita Victoria (Universidad Privada del Norte, 2012-06-01)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación trata acerca de la figura laboral del Teletrabajo, el cual se ha originado a raíz de los avances tecnológicos que se han venido dando a través de los años y que han dado origen a una ... -
La formalización laboral y su efecto en las contingencias laborales de la empresa Servicios Mineros San Francisco S. A. C., Trujilllo - 2018
Lujan Ramírez, Estela Larisa; Vera Herrera, Andy Luis (Universidad Privada del Norte, 2019-05-25)Acceso abiertoLa presente investigación titulada “La Formalización Laboral y su Efecto en las Contingencias Laborales de la Empresa Servicios Mineros San Francisco S.A.C., Trujilllo - 2018”, tiene como objetivo determinar el efecto ...