Diseño y propuesta del sistema automatizado Clean In Place (CIP) en el área de producción de una empresa láctea de Cajamarca, para mejorar la eficiencia de los ciclos de lavado

Ver/
Descargar
(application/pdf: 8.881Mb)
(application/pdf: 8.881Mb)
Fecha
2016-06-01Autor(es)
Torres Villanueva, Fran Martin
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
RESUMEN
En la empresa láctea de Cajamarca utilizada en la presente investigación se identificó diferentes problemas como el ineficiente proceso de limpieza que principalmente era por el sistema obsoleto que tenía la empresa, además se realizaban procesos manuales y adicionales para los controles de temperatura y dosificación de los líquidos necesarios para la limpieza. Los operarios del sistema de saneamiento se sobrecargaban al tener estas operaciones de más y en muchas ocasiones no realizaban controles adecuados y arriesgaban la calidad del producto final . Con el diseño y la propuesta de un sistema automatizado de limpieza Clean in Place (CIP) se logra obtener ciclos de lavado con tiempos precisos y con controles de temperatura y concentración adecuados para las soluciones, a través de la Automatización Industrial.
Para el análisis de la empresa se utilizaron herramientas aprendidas durante la carrera de ingeniería industrial como diagramas de flujos, diagramas de operaciones, diagrama de recorrido, balance de materiales, Ishikawa, etc. La Automatización industrial, se determinó como principal método para lograr obtener eficientes ciclos de lavado, por lo que se ha requiero diseñar un sistema de limpieza automatizado Clean In Place (CIP), donde logrará eliminar los procesos manuales.
En conclusión los resultados obtenidos, luego de proponer un sistema automatizado para los ciclos de lavados, son:
• Ciclos de lavado con tiempos exactos.
• Controles adecuados de Temperatura y concentración de soda y ácido.
• Ahorros de insumos.
• Ahorro de tiempos.
• Operaciones sin riesgo.
Por último se recomienda a las empresas lácteas dar mantenimiento a sus sistemas de lavado de sus áreas de producción y actualizarlo cada cierto tiempo, esto evitará pérdidas de concentraciones y generará eficientes ciclos de lavado cumpliendo con los estándares de limpieza requeridos.
Mostrar más
ABSTRACT
In the dairy business of Cajamarca used in this research different problems such as inefficient cleaning process that mainly was because of the outdated system that the company had identified, plus manuals and additional processes are performed for the temperature controls and dosing of liquids necessary for cleaning. The operators of the sanitation system are overloaded by having these operations more and often did not perform adequate controls and risking the quality of the final product. With the design and proposal of an automated cleaning system Clean in Place (CIP) is possible to obtain washing cycles with precise timing and temperature controls and appropriate concentration for solutions, through the Industrial Automation.
For company analysis tools learned were used during the career of industrial engineering as flow charts, flowcharts, flow chart, material balance, Ishikawa, etc. Industrial Automation, was determined as the main method in order to obtain efficient washing cycles, so I require design has a cleaning system automated Clean In Place (CIP), which achieved eliminating manual processes.
In conclusion the results obtained, after proposing an automated system for the wash cycles, are:
• Wash cycles with exact times.
• Controls suitable temperature and concentration of soda and acid.
• Savings of inputs.
• Time savings.
• Operations without risk.
Finally at dairies is recommended to maintain your washing systems production areas and update it every so often, this will prevent loss of concentration and generate efficient washing cycles meeting the standards required cleaning.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Torres, F. M. (2016). Diseño y propuesta del sistema automatizado Clean In Place (CIP) en el área de producción de una empresa láctea de Cajamarca, para mejorar la eficiencia de los ciclos de lavado (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/9831
Colecciones
- Tesis [3001]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Diseño de un sistema Clean In Place en cisternas de transporte para mejorar la calidad de la leche fresca en una empresa del sector lácteo
Chicoma Arce, Carlos Manuel; Rojas Rodríguez, Xiomara Eloiza (Universidad Privada del Norte, 2020-05-18)Acceso abiertoEl presente estudio tiene como objetivo general diseñar un sistema de limpieza CIP (Clean In Place) en cisternas de transporte para mejorar la calidad de la leche fresca en una empresa del sector lácteo, producto que es ... -
Propuesta de mejora del proceso de lavado de vehículos livianos, basada en la energía potencial para minimizar costos y contribuir con el cuidado del medio ambiente, en una empresa minera de la región Cajamarca
Cacho Luna, Claudia Susana (Universidad Privada del Norte, 2012-06-01)Acceso abiertoSe propone una mejora para el sistema de lavado de vehículos livianos de una empresa minera de la región de Cajamarca, el cual funcionará mediante la aplicación de la energía potencial con la que se reducirán costos, tiempos ... -
Propuesta de implementación de un sistema MRP y Lean Manufacturing en las áreas de producción y logística para incrementar la rentabilidad de la empresa Designer Confort Shoes S. A. C.
Vidal Sobrado, Gerardo Jesús (Universidad Privada del Norte, 2018-07-30)Acceso abiertoLa presente investigación tiene como objetivo general incrementar la rentabilidad de la Empresa Designer Comfort Shoes S.A.C. A través del desarrollo de una propuestas de mejora en las áreas de producción y logística. ...