Nivel de percepción de la población de los barrios Pueblo Libre y San Martín de Porres sobre vigilancia ciudadana como mecanismo de comunicación para una eficiente gestión municipal en Cajamarca, período 2015
Abstract
RESUMEN
La presente investigación se centra en el tema “Nivel de percepción de la población de los
barrios Pueblo Libre (Sector 9) y San Martín (Sector 13) sobre vigilancia ciudadana como
mecanismo de comunicación para una eficiente gestión municipal en Cajamarca, período
2015”. Este trabajo tuvo como objetivo general determinar el nivel de percepción de la
población de los barrios Pueblo Libre (Sector 9) y San Martín de Porres (Sector 13) sobre
vigilancia ciudadana como mecanismo de comunicación para una eficiente gestión
municipal en Cajamarca, período 2015.
Para realizar esta investigación se trabajó con una muestra de 268 personas (hombres y
mujeres), de 25 a 60 años de edad, pertenecientes a los barrios Pueblo Libre y San Martín
de Porres. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta, en donde el
instrumento para la recolección de los datos fue el cuestionario estructurado, basado en la
Escala Likert. A través de este cuestionario que contuvo 15 enunciados, expresados de
forma positiva, se pudo conocer el nivel de percepción de la población sobre el tema a
investigar.
Después de la aplicación y análisis de los datos recogidos se confirmó, que el nivel de la
percepción de la población de ambos barrios con referencia a la vigilancia ciudadana como
mecanismo de comunicación es de nivel medio alto. Asimismo, se concluyó en que el nivel
de percepción que poseen sobre los reportes de vigilancia ciudadana es de nivel bajo,
debido a la desconfianza que presentan al momento de emitir sus respuestas. Por otro lado,
se concluye en que la vigilancia ciudadana sí es una alternativa de mecanismo de
comunicación confiable para la población.
Mostrar más
ABSTRACT
This research focuses on the theme "level perception of the population of Pueblo Libre
(Sector 9) and San Martin (Sector 13) on citizen oversight neighborhoods as communication
mechanism for efficient municipal management in Cajamarca, period 2015". This work had
as general objective to determine the level of perception of the population of Pueblo Libre
(Sector 9) and San Martin de Porres (Sector 13) neighborhoods on citizen surveillance and
communication mechanism for efficient municipal management in Cajamarca, period 2015.
To do this research, we worked with a sample of 268 people (men and women), 25 to 60
years old, belonging to the neighborhoods Pueblo Libre and San Martin de Porres. the
survey technique, where the instrument for data collection was a structured questionnaire
based on the Likert Scale was used for data collection. Through this questionnaire contained
15 statements, expressed positively, it was possible to know the level of perception of the
population on the issue to investigate.
After application and analysis of the data collected confirmed that the level of perception of
the population of both districts with reference to citizen oversight as a means of
communication is high average. It was also concluded that the level of perception that have
on the reports of citizen oversight is low level, due to mistrust presented when issuing their
responses. On the other hand, it is concluded that citizen surveillance itself is a reliable
alternative communication mechanism for the population.
Mostrar más
Bibliographic citation
Carrión, K. J. (2016). Nivel de percepción de la población de los barrios Pueblo Libre y San Martín de Porres sobre vigilancia ciudadana como mecanismo de comunicación para una eficiente gestión municipal en Cajamarca, período 2015 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/9956
Collections
- Tesis [85]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Plan “INTRASSEC” para disminuir la inseguridad ciudadana en el distrito de Tumbes.
Silva Mena, Carlos Jimy (Universidad Privada del Norte, 2016-01-25)Acceso abiertoLa presente tesis tiene como Título “PLAN INTRASSEC PARA DISMINUIR LA INSEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE TUMBES; distrito que es la capital de la provincia y departamento de Tumbes; se fundamenta en datos estadísticos ... -
Estrategias comunicativas –con enfoque crítico–, utilizadas por las rondas campesinas de El Tambo – Bambamarca, durante el conflicto contra el proyecto minero Conga. Años 2011 - 2013
Heredia Pérez, José Rudórico (Universidad Privada del Norte, 2017-08-11)Acceso cerradoRESUMEN En Estrategias Comunicativas –con Enfoque Crítico–, de las Rondas Campesinas de El Tambo - Bambamarca, durante el Conflicto contra el Proyecto Minero Conga, años 2011 – 2013, se demuestra la hipótesis sobre el ... -
El planeamiento de las actividades del presupuesto público y su influencia en la gestión pública de la municipalidad distrital de Mollepata en el año 2017
Bravo Galarreta, Yessenia Verónica (Universidad Privada del Norte, 2018-11-02)Acceso abiertoRESUMEN La Gestión del Estado se refleja en el Presupuesto Nacional a través de la articulación de los niveles del gobierno y los sectores, que contribuya a la calidad del gasto público, al bienestar de la población, ...