• español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Comunicaciones
  • Ciencias de la Comunicación
  • Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Comunicaciones
  • Ciencias de la Comunicación
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evolución de la proyección cinematográfica en la ciudad de Cajamarca entre 1900 y 1970

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 6.956Mb)
Embargado
(application/pdf: 190.2Kb)
Embargado hasta el 07/06/2071
Date
2016-09-14
Author
Arana Castro, Milagritos de Fátima
Metadata
Show full item record
Abstract
RESUMEN El presente trabajo lleva como título “Evolución de la Proyección Cinematográfica en la ciudad de Cajamarca entre 1900 y 1970, y en él se hace una descripción cronológica de los aspectos y sucesos que marcaron la proyección de films, en la ciudad de Cajamarca en sus primeros setenta años de presencia como medio de Comunicación Masiva. A lo largo la investigación se muestra la evolución por la que ha pasado, desde la llegada del nuevo espectáculo cinematográfico, tal como las etapas relevantes, los lugares en donde se realizaban las proyecciones cinematográficas, la tecnología utilizada, los géneros de preferencia de los ciudadanos de la época que estudiamos y los medios que se utilizaron para publicitarlas. Por lo tanto, el objetivo principal de la investigación es describir la forma cómo evolucionaron las proyecciones cinematográficas en la ciudad, tanto generalmente, como para cada uno de los aspectos anteriormente mencionados. Utilizando el método historiográfico narrativo, hacemos una observación de las fuentes recopiladas (primarias y secundarias), las contrastamos entre si y posteriormente narramos de forma cronológica los sucesos relevantes de la evolución de la proyección cinematográfica en Cajamarca entre 1900 y 1970. A inicios del Siglo XX, una Cajamarca cultural, muy interesada por la literatura, el teatro y otras artes, no solamente mostraba algarabía y entusiasmo por el cambio de siglo, sino también por el nuevo espectáculo que hacía su aparición en la ciudad del cumbe, teniendo como escenario en primer lugar plazas y mercados, pero pronto estos no serían suficiente. Movilizando a distinguidos miembros de la sociedad cajamarquina a fin de buscar una sala que proporcione al pueblo un espacio en donde puedan realizar sus actividades culturales cómodamente, es así que nace la Sociedad del Cine Teatro, quienes nos brindan el primer hogar para la proyección cinematográfica en la ciudad. En las décadas siguientes vemos un creciente interés en las proyecciones, manifestadas en la continua aparición de nuevas salas, como Sala de Cine de los Hermanos Ribotty, Cine Iris, Cine Ollanta, Cine Aurora, Cine Los Andes y Cine San Martín, las mismas que fueron (cada una en su momento) referente de tecnología, mayor cartelera y lugar de moda para la población cajamarquina. La proyección cinematográfica en el periodo de estudio se desarrolla de forma constante, contando en un inicio con cambios de cartelera semanales y posteriormente hacia las décadas de1950 y 1960 cambios diarios, siendo los géneros de mayor agrado de la población de esos momentos el de acción y drama, haciendo una mención especial en las seriales. En conclusión, la proyección cinematográfica en Cajamarca fue uno de los medios culturales favoritos de la población cajamarquina, quienes asistían masivamente y siempre se encontraban vigilando que las proyecciones se realizaran tal como se publicitaban, hecho que se puede constatar por las notas publicadas en los diarios de la época. Como cajamarquinos y más aún como comunicadores, es de real importancia conocer el pasado de uno de los medios más resaltantes de nuestra historia y la influencia que tuvo en la vida de los pobladores de la ciudad. PALABRAS CLAVE: historia, historia de los medios, cine, medios de comunicación masiva, Cajamarca.
Mostrar más
 
ABSTRACT This paper is entitled "The Evolution of Film Projection in the city of Cajamarca between 1900 and 1970”, and it comprises a chronological description of the issues and events that marked the screening of films in the city of Cajamarca during its first seventy years as a means of mass media. In summary, the investigation shows how the screening of films has evolved since the arrival of the new film phenomemem, such as the relevant stages of development, the places where the film screenings were held, the technology which was used, the genre preferences of citizens in the period of time that we are studying, and the means used to publicise them. Therefore, the main objective of the investigation is to describe the way film screenings evolved in the city, both generally and for each one of the aspects mentioned above. Using the historiographical narrative method, we examine a collection of primary and secondary sources, we contrast them with each other and then we chronologically narrate the relevant events in the evolution of film screening in Cajamarca between 1900 and 1970. In the early twentieth century, cultural Cajamarca was very interested in literature, theatre and other arts, and not only showed excitement and enthusiasm for the new century, but also for the new phenomonem which made its appearance in the mountainous city. Initially squares and markets were the backdrop for this new phenomonem, but these would soon not be enough. By mobilizing distinguished members of the Cajamarcan society to find a room that gives the people a space where they can perform their cultural activities comfortably, the Society of Film Theatre was born, which gave us the first home for film projection the city. In the following decades we see a growing interest in the projections, manifested in the continuous emergence of new film theatres, such as Sala de Cine de los Hermanos Ribotty, Cine Iris, Cine Ollanta, Cine Aurora, Cine Los Andes and Cine San Martín, all of which were (in their own time) the benchmark for technology, mayor cartelera best/biggest billboard and fashionable places for the population of Cajamarca. Film screenings during the period being studied were constantly developing, at first changing billboards weekly and subsequently towards the 1950s and 1960s changing daily, with the best-received genres by the population at these times being action and drama, especially in serial format. In conclusion, the film projection in Cajamarca was one of the favourite cultural media of the Cajamarca population, who attended en mass and always were always watching carefully that the projections were carried out as advertised, a fact that can be seen by the notes published in newspapers of the time. As citizens of Cajamarca and especially as communications students, it is of real importance to know the past of one of the most outstanding media of our history and to know the influence it had on the lives of the residents of the city. KEYWORDS: history, media, film, mass media, Cajamarca.
Mostrar más
 
URI
https://hdl.handle.net/11537/9957
Bibliographic citation
Arana, M. (2016). Evolución de la proyección cinematográfica en la ciudad de Cajamarca entre 1900 y 1970 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/9957
Subject
Historia del cine
Cinematografía
Medios de comunicación de masas
Collections
  • Tesis [85]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Competencias críticas de los profesionales técnicos de la industria del cine en el Perú: investigación aplicada para la creación de una carrera profesional técnica en cinematografía 

    Alvarado Zegarra Rojas, Luis Felipe (Universidad Privada del Norte, 2021-03-13)
    Embargado
    La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar cuáles son las competencias críticas que presentan los profesionales técnicos dedicados a la actividad cinematográfica en el Perú, con el propósito de ...
  • Thumbnail

    Propuesta de un documental en base de la película “En medio del laberinto”, para promover la producción cinematográfica en estudiantes universitarios de ciencias de la comunicación, Trujillo, 2021 

    Estada Fu, Anghelo; Ibañez Quiroz, Kevin Almir (Universidad Privada del Norte, 2023-01-19)
    Acceso abierto
    En los últimos años el mundo ha sufrido un duro golpe y la industria del cine no dejó de ser una excepción, más aún la industria nacional. Debido a esto, se planteó como objetivo de la investigación: Proponer un documental ...
  • Thumbnail

    Evolución de los estereotipos de género de las princesas de las películas animadas de Disney en relación al rol social de la mujer entre 1937 y 2013 

    Cieza Heredia, Andrea María (Universidad Privada del Norte, 2018-08-31)
    Acceso abierto
    Las películas de Disney, actualmente son una parte importante de la cultura moderna. Las princesas, que son los personajes más reconocidos dentro de la franquicia cinematográfica de Disney, han plasmado a la mujer en ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPN

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of researchThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of research

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.