Asociatividad de pequeños productores de aguardiente para la elaboración y comercialización de un licor macerado con frutas exóticas a Baltimore - EE.UU. 2016

View/ Open
Cojal Mendoza, Jessica del Rocío - Rojas Díaz, Kevinn Andreé.pdf
(application/pdf: 5.957Mb)
(application/pdf: 5.957Mb)
Cojal Mendoza, Jessica del Rocío - Rojas Díaz, Kevinn Andreé.docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 9.526Mb)
Embargado hasta el 08/06/2071
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 9.526Mb)
Embargado hasta el 08/06/2071
Date
2016-03-22Author(s)
Cojal Mendoza, Jessica del Rocío
Rojas Díaz, Kevinn Andreé
Metadata
Show full item recordAbstract
RESUMEN
Con la realización de esta tesis se busca obtener una experiencia de comercialización
con un producto innovador hacia el mercado estadounidense, con una logística e
infraestructura necesaria para cumplir con las condiciones y barreras de entrada por ese
país. Así mismo busca dar un valor agregado y reconocimiento a los productos de
nuestro país.
El presente documento trata inicialmente de las generalidades del aguardiente y de las
frutas nativas: sauco, aguaymanto y capulí, partiendo de una descripción general con las
participaciones en las exportaciones Peruanas.
Previo al estudio técnico, organizacional y financiero se establece un proceso de
elaboración el cual involucra normas, optimización de recursos así como controles de
calidad para obtener un producto que sea competitivo en el extranjero, teniendo siempre
como objetivo dejar en alto en nombre de Cajamarca y el Perú.
Por último lo que se busca con este proyecto es facilitarle a una empresa las
herramientas necesarias para efectuar una exportación de un Licor Macerado con Frutas
Exóticas exitosa a los Estados Unidos.
En este proyecto se determina montos de inversión y financiamiento, enfocados a la
aplicabilidad y a la viabilidad del mismo. Los valores obtenidos arrojan como resultado
una empresa sólida con una Misión y Visión claras y a corto plazo, en base a la
evaluación financiera y al análisis de los criterios de evaluación del proyecto se ha
concluido que este es factible y rentable.
Mostrar más
ABSTRACT
With the accomplishment of this thesis one seeks to obtain an experience of
commercialization with an innovative product towards the American market, with a
logistics and necessary infrastructure to expire with the conditions and barriers of entry for
this country. Likewise it seeks to give an added value and recognition of the products of
our country.
The present document, treats initially of the generalities of the unmatured brandy and of
the native fruits: sauco, aguaymanto and capulí, departing from a general description with
the participations in the Peruvian exports.
Before the study: echnician, organizacional and financier is established a process of
production which involves procedure, optimization of resources as well as quality controls
to obtain a product that is competitive abroad, having always as aim in high place the
Cajamarca's name.
Finally what is looked by this project is to facilitate to a company the necessary tools to
effect an export of a Licor Macerado con frutas exóticas.
In this project one determines amounts of investment and financing, the obtained values
throw like proved a solid company with a clear Mission, on the basis of the financial
evaluation and the analysis of the criteria of evaluation of the project one has concluded
that this one is feasible and profitable.
Mostrar más
Bibliographic citation
Cojal, J., & Rojas, K. A. (2016). Asociatividad de pequeños productores de aguardiente para la elaboración y comercialización de un licor macerado con frutas exóticas a Baltimore - EE.UU. 2016 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/9985
Collections
- Tesis [727]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Distribución física de licores a base de frutas exóticas para viabilizar la exportación al mercado canadiense a través de la empresa Mundo Agroindustrial EIRL de la ciudad de Tarapoto, 2016
Martínez Alburquerque, Julia; Ludeña Moreno, Elaine Judit (Universidad Privada del Norte, 2017-10-13)EmbargadoEl presente estudio de investigación, tiene como objetivo principal analizar de qué manera la distribución física de licores a base de frutas exóticas permite viabilizar la exportación al mercado canadiense a través de ... -
Viabilidad económica y financiera del proyecto de inversión elaboración y comercialización de yogur probiótico de aguaymanto enriquecido con quinua en la ciudad de Cajamarca en el año 2014
Mora Terrones, Karla; Tirado Novoa, Luz (Universidad Privada del Norte, 2014-06-01)Acceso abiertoPara llevar a cabo el desarrollo del presente Proyecto de Inversión de Elaboración y Comercialización de Yogurt Probiótico de Aguaymanto Enriquecido con Quinua, se ha tenido en cuenta las oportunidades que ofrece el mercado, ... -
Relación de la exportación de licor de lúcuma a Estados Unidos con la rentabilidad de la empresa Bella Esmeralda
Maldonado Carrasco, Elixer Javier (Universidad Privada del Norte, 2018-07-20)Acceso abiertoEl objetivo principal es analizar las exportaciones de Licor de Lúcuma para incrementar la rentabilidad de la empresa Bella Esmeralda y esto se va a ver reflejado con nuevas estrategias de ventas de la empresa, que dará ...