Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRiega Zapata, Teodoro Julián
dc.contributor.authorCruzado Moreno, Luis Alberto
dc.date.accessioned2021-08-16T20:15:00Z
dc.date.available2021-08-16T20:15:00Z
dc.date.issued2021-03-13
dc.identifier.citationCruzado, L. A. (2021). Incremento de la productividad basado en la implementación de la metodología PHVA en el área de soldadura de tuberías en la empresa ABG S. R. L. (Trabajo de suficiencia profesional). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/27486es_PE
dc.identifier.other658.314 CRUZ 2021es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/27486
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación es implementar la metodología PHVA, para mejorar los procesos en el área de soldadura de tuberías, que ayuden a incrementar la productividad, reducir las No Conformidades y mejorar la satisfacción del cliente. En esta investigación se aplica diferentes herramientas de mejoras aprendidas durante la carrera de ingeniería industrial, como son: el balance de línea, plan de capacitación y plan de control de calidad en la empresa Construcciones Metálicas y Montaje ABG S.R.L en Perú. Con la implementación de la metodología PHVA, se logra incrementar la productividad en un 21%, cubriéndose así la demanda actual y la satisfacción del cliente. Así mismo, las No Conformidades que se encontraron en el área de soldadura de tuberías antes de la implementación de la metodología PHVA es 21.86%, y después de la implementación es de 6.08%, con lo que podríamos concluir que hay una disminución del 15.78% en las No Conformidades. Respecto a la evaluación económica realizada después de la implementación de la metodología PHVA, se obtiene que el VAN es positivo obteniéndose como resultado S/. 160,384.35 y un TIR de 58% con estos valores positivos se demuestra que la implementación de la metodología PHVA son viables económicamente. Así mismo el costo beneficio que obtendrá la empresa es de S/. 1.26,es_PE
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/mswordes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectProductividades_PE
dc.subjectSatisfacción del clientees_PE
dc.subjectCapacitación de personales_PE
dc.subjectControl de calidades_PE
dc.titleIncremento de la productividad basado en la implementación de la metodología PHVA en el área de soldadura de tuberías en la empresa ABG S. R. L.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeLos Olivoses_PE
renati.advisor.dni08498601
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0492-437Xes_PE
renati.author.dni16742881
renati.discipline722026es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem