Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLópez Vásquez, Jesús Giomar Antonio
dc.contributor.authorAguilar Canal, Isai Jeremai
dc.contributor.authorGuevara Rivera, Flor De Liz
dc.date.accessioned2022-04-25T23:52:18Z
dc.date.available2022-04-25T23:52:18Z
dc.date.issued2021-09-09
dc.identifier.citationAguilar, I. J., & Guevara, F. L. (2021). Complejo híbrido para el desarrollo socio- económico de las mypes en el distrito Cercado de Lima, 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/30083es_PE
dc.identifier.other725 AGUI 2021es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/30083
dc.description.abstractLa presente investigación demuestra que el Complejo Híbrido (comercial, empresarial y residencial) propuesto en el distrito Cercado de Lima es necesario como respuesta hacia diversas demandas de infraestructura de las MYPES, que en comprensión con la realidad local y a través de formulaciones espaciales, logra integrar el ritmo de vida y trabajo de los usuarios con su desarrollo socio-económico. La tipología híbrida como catalizador de soluciones arquitectónicas diversas es una propuesta novedosa para casos como en el que se aborda en la presente tesis, donde el desarrollo socioeconómico es un factor principal para las MYPES. Por lo cual según La arquitecta Morales (2017) en su investigación “Edificio Híbrido en Ate-Lima”, menciona; que los híbridos favorecen al rendimiento en las actividades comerciales y empresariales gracias a la diversificación de usos pensados según la necesidad que el entorno evoque. Además, el arquitecto Barrera (2014) en su investigación “Edificio Hibrido como dispositivo para revitalizar centros urbanos” precisa la importancia de la creación de centros híbridos para otorgar desarrollo local a nivel económico y atraer desarrollo social , por último los arquitectos Amorelli y Bacigalupi (2016), en su investigación “Edificios Híbridos potenciadores de áreas de centralidad en la ciudad contemporánea”, añaden que los híbridos no solo generan desarrollo socioeconómico, sino que dinamizan el entorno urbano siendo áreas de transición del paisaje urbano donde se proyecten, gracias al espacio público.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/mswordes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectEdificio híbridoes_PE
dc.subjectArquitectura sosteniblees_PE
dc.subjectEspacio en arquitecturaes_PE
dc.subjectDiseñoes_PE
dc.subjectEspacios públicoses_PE
dc.titleComplejo híbrido para el desarrollo socio- económico de las mypes en el distrito Cercado de Lima, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Arquitectura y Diseñoes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineArquitectura y Diseño de Interioreses_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeComases_PE
renati.advisor.dni40386848
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5402-0635es_PE
renati.author.dni71424997
renati.author.dni47674287
renati.discipline731106es_PE
renati.jurorCardenas Pachao, Andres Jonatan
renati.jurorCerna Sifuentes, Carlos Alfonso
renati.jurorCarbajal Rodriguez, Juan Gabriel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess