Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAlva Huapaya, Carlos Alberto
dc.contributor.authorRobles Campos, Jennifer Magaly
dc.date.accessioned2023-09-11T22:56:06Z
dc.date.available2023-09-11T22:56:06Z
dc.date.issued2023-06-25
dc.identifier.citationRobles, J. M. (2023). Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente en el proyecto El Pinar VI, San Borja – Lima 2023 [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/34155es_PE
dc.identifier.other658.56 ROBL/P 2023es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/34155
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como principal objetivo, desarrollar una propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente en el Proyecto EL PINAR VI aplicando la Ley 29783 y la norma ISO 45001:2018. Para la aplicación del sistema de gestión presente nos basamos en la metodología PHVA o ciclo de Deming (planificar, hacer, verificar y actuar), así mismo como documentos que la ley exige para la inspección durante el desarrollo del proyecto, esto nos permitirá tener una mejora continua. las actividades que realiza la empresa Acabados y Edificaciones CYM S.A.C en el PROYECTO EL PINAR VI se analizaron que los actos y condiciones subestándar en los primeros meses eran los índices de accidentabilidad de 6.42 en factores de riesgos altos como base inicial, analizando estos datos se identificó que el porcentaje alto se debe a falta de capacitación y concientización sobre las normas y leyes de seguridad, así mismo como actualización de inspecciones y documentos del SGSST de acuerdo a las actividades que se presentan al avance del proyecto por diferentes actividades. Luego de identificar y analizar los riesgos existentes se procedió a plantear el programa anual de seguridad y salud en el trabajo de acuerdo al IPERC, de igual manera se implementó la actualización del SGSST y se mejoró conforme a la jerarquía de controles. Finalmente, conforme a la capacitación y sensibilización de acuerdo a la actualización del SGSST se logró tener factores de riesgos mínimos a un 0.40 de índice de accidentabilidad siendo esto aceptables con la finalidad de lograr en el proyecto que las actividades sean seguras para el trabajador.es_PE
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/mswordes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectMedidas de seguridades_PE
dc.subjectSeguridad industriales_PE
dc.subjectSalud ocupacionales_PE
dc.subjectGestión ambientales_PE
dc.subjectMedio ambientees_PE
dc.subjectSalud en el trabajoes_PE
dc.subjectAccidentes laboraleses_PE
dc.titlePropuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente en el proyecto El Pinar VI, San Borja – Lima 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeLos Olivoses_PE
renati.advisor.dni06672420
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0983-3151es_PE
renati.author.dni48301629
renati.discipline521066es_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
dc.relation.conformsto17%es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess