Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBejarano Urquiza, Blanca
dc.contributor.authorSilva Quispe, Solansh Julissa
dc.date.accessioned2023-11-29T00:33:59Z
dc.date.available2023-11-29T00:33:59Z
dc.date.issued2023-06-12
dc.identifier.citationSilva, S. J. (2023). Diseño de un centro de interacción comunal para familias violentadas aplicando principios del diseño biofílico, Cajamarca – 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/35206es_PE
dc.identifier.other720.284 SILV/D 2023es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/35206
dc.description.abstractLa presente tesis de investigación determina los principios de diseño biofílico para ser aplicadas en el diseño arquitectónico del Centro de Interacción Comunal para familias violentadas en Cajamarca. Dichas estrategias fueron determinadas por el autor de Terrapin Bring Green, indica que el diseño biofílico se divide en tres principios como la Naturaleza en el espacio, Analogías naturales y Naturaleza del espacio; que engloba 14 principios del diseño biofílico. Además, el análisis de diferentes instrumentos de investigación, como fichas análisis de casos y criterio de diseño; el cual nos permitirá entender la variable de estudio en un equipamiento del Centro de Interacción Comunal. Teniendo como resultados, los criterios de diseño biofílico que serán aplicados a un entorno construido, con el objeto de incorporar elementos naturales a todo espacio habitable para generar un impacto emocional y psicológico a las familias violentadas. Concluyendo, que se logró aplicar los principios de diseño biofílico, de Naturaleza en el espacio, Analogías naturales y finalmente en la Naturaleza del espacio. De acuerdo, a lo mencionado anteriormente se puede decir que se logró establecer los principios del diseño biofílico en el Centro de Interacción Comunal para familias violentadas en Cajamarca.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/mswordes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectDiseño arquitectónicoes_PE
dc.subjectArquitectura sosteniblees_PE
dc.subjectCentros comunitarioses_PE
dc.subjectViolencia familiares_PE
dc.subjectDiseño biofílicoes_PE
dc.subjectFamilias violentadases_PE
dc.titleDiseño de un centro de interacción comunal para familias violentadas aplicando principios del diseño biofílico, Cajamarca – 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Arquitectura y Diseñoes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineArquitectura y Urbanismoes_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeTrujillo El Molinoes_PE
renati.advisor.dni18162905
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8418-2208es_PE
renati.author.dni71937384
renati.discipline731156es_PE
renati.jurorBocanegra Galvan, Hugo Gualberto
renati.jurorPazos Sedano, Kelly Raquel
renati.jurorRodriguez Castañeda, Yessenia Nathali
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.relation.conformsto10%es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess