Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGarcía Salirrosas, Elizabeth Emperatriz
dc.contributor.authorObregon Salvatierra, Samantha
dc.date.accessioned2024-01-19T16:21:13Z
dc.date.available2024-01-19T16:21:13Z
dc.date.issued2023-07-18
dc.identifier.citationObregon, S. (2023). Uso de las redes sociales y su impacto como canal de ventas del emprendimiento WonderSkin [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/35654es_PE
dc.identifier.other658.872 OBRE 2023es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/35654
dc.description.abstractA raíz del confinamiento por la Covid 19 en el Perú, muchos emprendimientos vieron como sus negocios quebraban, o simplemente cerraban para iniciar otros que creían podría ser su salvación. Por esta razón, tuvieron que reinventarse, encontrando como respuesta una oportunidad en las redes sociales para reimpulsar o renovar sus negocios. Los emprendedores se han adaptado de manera sorprendente a la atención digital del cliente, ello produce una serie de cambios en el manejo de su atención, procesos y procedimientos. El presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo identificar el impacto que tiene las redes sociales como canal de ventas para la empresa Wonder Skin. a través del análisis y uso adecuado de las redes sociales también nos ayudará a determinar la oportunidad y crecimiento del mismo, logrando mayor fidelización de clientes y obtener un mayor margen de ventas. Para analizar esta interesante problemática hemos realizada como instrumento de evaluación Las Encuestas a los diferentes clientes en base a su experiencia de compra, así también se pudo analizar si prefieren realizar las compras por internet (redes sociales) o de manera presencial Como resultado de la investigación se concluye que, las redes sociales son utilizadas de manera óptima, son el canal virtual de ventas más influyente que puede tener una empresa, por tal motivo la empresa planea implementar a futuro una estrategia de marketing digital que permita incrementar las ventas del emprendimiento WonderSkin.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/mswordes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectRedes sociales en Internetes_PE
dc.subjectPequeña empresaes_PE
dc.subjectMarketing en Internetes_PE
dc.subjectVentases_PE
dc.subjectEmprendimientoses_PE
dc.titleUso de las redes sociales y su impacto como canal de ventas del emprendimiento WonderSkines_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Negocioses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administraciónes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeLos Olivoses_PE
renati.advisor.dni09725194
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4197-8438es_PE
renati.author.dni48332536
renati.discipline413016es_PE
renati.jurorCosme Silva, Omar
renati.jurorCalderon Pizango, Milton Ricardo
renati.jurorCoral Morante, Jose Antonio
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.relation.conformsto18%es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess