• español
    • English
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
  • Derecho
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
  • Derecho
  • Tesis
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Criterios jurídicos que deben utilizarse para definir el término irreproducible como característica de la prueba preconstituida en las actas de constatación fiscal y policial en la investigación preliminar o preparatoria

Thumbnail
Ver/
Descargar
(application/pdf: 1.048Mb)
Fecha
2017-01-17
Autor
Ruiz Bendezú, Karla Haydeé
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
RESUMEN La prueba preconstituida no tiene un tratamiento pormenorizado en nuestro Código Procesal Penal, situación que puede conllevar a una dificultad al momento de interpretar o definir la característica de irreproducible. En tal sentido, en la presente tesis, analizamos el caso específico de las actas de constatación fiscal y policial, a partir de lo cual consideramos importante establecer los criterios jurídicos que deben ser utilizados para definir la precitada característica y evitar contradicciones, es decir que orienten al Juez a catalogar si determinada diligencia y su acta respectiva, reúne la característica de irreproducible de la prueba preconstituida, con ello se pretende lograr mayor seguridad jurídica. Por ello, planteamos que se deben tomar en cuenta los siguientes criterios: Temporalidad de la actuación de la diligencia, en el caso específico de las actas de constatación fiscal o policial, es urgente que se realice la diligencia de constatación y que se levante el acta respectiva, porque se corre el riesgo de que el escenario sea cambiado, es decir se considera que urge la inmediat ez temporal de dicha diligencia; otro criterio es la naturaleza de la diligencia y del delito, es decir de acuerdo a cada tipo de delito se realizarán diferentes diligencias. Estas diligencias implican un determinado tipo de acta, si esta acta tiene la característica de urgente por lo irreproducible, se debe levantar lo antes posible.
Mostrar más
 
ABSTRACT The pre-constituted evidence does not have a detailed treatment in our Criminal Procedure Code, a situation that can lead to difficulty in interpreting or defining characteristic irreproducible. In this regard, in this thesis, we analyze the specific case of the minutes of prosecutor and police finding, from which we consider important to establish the legal criteria to be used to define the feature aforementioned and avoid contradictions, that is to guide Judge to catalog if certain diligence and respective record, meets irreproducible feature of the pre-constituted evidence, thus is intended to achieve greater legal certainty. Therefore, we propose to be taken into account the following criteria: Timeliness of the performance of diligence, in the specific case of the Proceedings of Attorney or police finding, it is urgent that the diligence of finding was made and that the minuted respectively, because the risk that the scenario is changed, it is considered that urges the temporal immediacy of this diligence run; another criterion is the nature of the diligence and the crime, ie according to each different type of crime proceedings will be conducted. These measures imply a certain type of record, if this act has the characteristic irreproducible so urgent, should be lifted as soon as possible.
Mostrar más
 
URI
https://hdl.handle.net/11537/10666
Cita bibliográfica
Ruiz, K. H. (2016). Criterios jurídicos que deben utilizarse para definir el término irreproducible como característica de la prueba preconstituida en las actas de constatación fiscal y policial en la investigación preliminar o preparatoria (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/10666
Materia
Prueba penal
Derecho penal
Código penal
Colecciones
  • Tesis [38]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    La debida diligencia e intervención inmediata y oportuna como principios rectores para el cumplimiento de las medidas de protección en Lima Norte durante el primer trimestre del año 2019 

    Huamaní Villafuerte, Lady Julieta (Universidad Privada del Norte, 2020-06-09)
    Acceso abierto
    La presente investigación tuvo como objetivo determinar si las instituciones estatales como el Módulo Judicial Integrado en Violencia contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar de Lima Norte y La Policía Nacional del ...
  • Thumbnail

    La prueba de oficio como manifestación del derecho a la tutela procesal efectiva en el proceso penal 

    Loayza Vega, César Antonio (Universidad Privada del Norte, 2015-12-04)
    Acceso abierto
    RESUMEN En este estudio, se ha examinado, aunque más sincero sería decir que se ha intentado examinar, la incidencia que tienen los presupuestos de la prueba de oficio, y su configuración legal en el Código Procesal ...
  • Thumbnail

    Mejora del proceso de gestión de información de colaboradores para optimizar el nivel de cumplimiento de legajos personales en una entidad pública, año 2018 

    Verona Díaz, Roxana del Carmen (Universidad Privada del Norte, 2019)
    Embargado
    El presente trabajo de tesis elabora una propuesta para la mejora del proceso de gestión de información de colaboradores en una entidad pública para, a partir de ello, optimizar el nivel de cumplimiento de legajos personales. ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPN

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresAsesoresTítulosMateriasSedesTipos de investigaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresAsesoresTítulosMateriasSedesTipos de investigación

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder

Todos los derechos reservados.