Influencia de las características de los agregados de las canteras del sector el Milagro - Huanchaco en un diseño de mezcla de concreto, Trujillo 2017

Fecha
2017-10-04Autor(es)
Castro Pacheco, José Abel
Vera Castillo, Milary Jazmin
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
RESUMEN
La presente investigación, se desarrolló con el objetivo de analizar la influencia de las características de los agregados de las canteras del sector El Milagro - Huanchaco; y así obtener
las condiciones en las cuales se encuentran los agregados procedentes de las diferentes canteras
que se utilizan para la construcción en la ciudad de Trujillo.
Esta investigación se basa en la necesidad de obtener información de las características de los
agregados fino y grueso ¾” extraídos de cuatro canteras, de las cuales dos son formales y dos
informales, ubicadas en el Sector El Milagro - Huanchaco. Para analizar las características que
cuenta cada agregado, se realizarán ensayos físicos, químicos y mecánicos de acuerdo con los
parámetros establecidos por la Norma Técnica Peruana (NTP 400.037), basada en la norma de la
Sociedad Americana de Prueba de Materiales (ASTM C33) como: humedad, peso específico,
absorción, peso unitario, contenido de vacíos, arena equivalente, granulometría, cloruros,
reactividad agregado/álcali, durabilidad a los sulfatos y abrasión.
Tener la información acerca de las características de los agregados de las canteras será de mucha utilidad para los constructores, entidades públicas y usuarios particulares ya que conocerán la fiabilidad de los agregados empleados. Al realizar los ensayos básicos (físicos), se obtuvieron resultados desfavorables en todas las canteras estudiadas, los cuales no cumplían con los parámetros establecidos por la norma. Los problemas principales encontrados fueron el exceso del contenido de finos y alta cantidad de partículas con tamaño superior al máximo nominal de ¾”, para lo cual se realizaron modificaciones con la intención de optimizar el material, realizando una segunda etapa de ensayos, las modificaciones realizadas alteraron de forma positiva las características físicas y mecánicas de los agregados, cumpliendo con los requerimientos de calidad.
Siendo la mejor cantera “Rubio - Jaén” para el agregado fino y “Calderón” para el agregado grueso, obteniendo los siguientes resultados: humedad 0.6% y 0.4%, absorción 1.5%, peso
específico 2650 kg/cm³ y 2760 kg/cm³, peso unitario compacto 1780 kg/m³ y 1470 kg/m³
respectivamente para cada agregado, respecto a la granulometría el agregado fino se encuentra
cercano a los límites del huso, con un módulo de finura de 2.9. Al analizar las características químicas se obtuvo que los agregados cumplen con los límites siendo 7.0% y 9.0% el ataque por
sulfato de magnesio del agregado fino y grueso respectivamente y para el ensayo de reacción
álcali-agregado por el método químico se obtuvo que son potencialmente deletéreos, según la
clasificación de la norma NTP 334.099:2011. En el ensayo de abrasión por el método de desgaste
Los Ángeles se obtuvo un 11% y 23% para el agregado grueso de ambas canteras.
Mostrar más
ABSTRACT
The following report was developed with the objective of analyzing the influence of the characteristics of the aggregates of the quarries of the El Milagro - Huanchaco sector; and thus obtain the conditions in which they are the aggregates coming from the different quarries that are used for the construction in the city of Trujillo.
This report is based on the need to get information on the characteristics of the fine and coarse aggregates extracted from four quarries, of which two are formal and two informal, located in the
Milagro – Huanchaco Sector. To determine the characteristics of each aggregate, physical, chemical and mechanical tests shall be carried out in accordance with the parameters established by the Peruvian Technical Standard (NTP 400.037), based on the American Society for Testing Materials (ASTM C33) as: humidity, specific gravity, absorption, unit weight, void content, sand equivalent, chlorides, aggregate / alkali reactivity, sulfate durability and abrasion.
Having the information about the characteristics of quarry aggregates will be very useful for builders, public entities and private users since they will know the reliability of the aggregates used.
When performing the basic (physical) tests, unfavorable results were obtained in all the studied
quarries, which did not comply with the parameters established by the NTP. The main problems found the excess content of fines and high quantity of particles with a size greater than the nominal maximum of ¾ ", for this purpose, modifications were made with the intention of optimizing the
material, in a second stage of tests, the modifications made a positive change in the physical and mechanical characteristics of the aggregates, complying with the quality requirements.
As the best "Rubio - Jaén" quarry for the fine aggregate and "Calderón" for the coarse aggregate, obtaining the following results: moisture 0.6% and 0.4%, absorption 1.5%, specific weight 2650 kg/cm³ and 2760 kg/cm³ weight unit 1780 kg/m³ and 1470 kg/m³ respectively for each aggregate, with respect to the granulometry the fine aggregate is close to the limits of the spindle, with a
modulus of fineness of 2.9. When analyzing the chemical characteristics it was obtained that the
aggregates comply with the limits being 7.0% and 9.0% the attack by magnesium sulphate of the fine and coarse aggregate respectively and for the test of alkali-aggregate reaction by the chemical method were obtained that are potentially deleterious, according to the classification of the norm NTP 334.099: 2011. In the Los Angeles abrasion test, 11% and 23% were obtained for the coarse aggregate of amaba quarries.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Castro, J. A., & Vera, M. J. (2017). Influencia de las características de los agregados de las canteras del sector el Milagro - Huanchaco en un diseño de mezcla de concreto, Trujillo 2017 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/11586
Colecciones
- Tesis [1801]
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Resistencia a la compresión del concreto fʹc=210 kg/cm2 para pavimento rígido, optimizando la abrasión del agregado grueso de las canteras Roca Fuerte y La Arenita, Cajamarca 2023
Arevalo Ticlla, Christian Adrian (Universidad Privada del Norte, 2023-10-11)Acceso abiertoLa presente investigación, se desarrolló con el objetivo de determinar la resistencia a la compresión del concreto fˈc = 210 kg/cm2 para pavimento rígido, optimizando la abrasión del agregado grueso de las canteras Roca ... -
Resistencia característica a compresión axial de ladrillo de concreto al incorporar ceniza de cáscara de arroz
Muñoz Gutierrez de Aguilar, Mayra Consuelo (Universidad Privada del Norte, 2017-12-20)Acceso abiertoEl objetivo de esta tesis es determinar la resistencia característica a compresión axial de ladrillo de concreto al incorporar ceniza de cáscara de arroz. La metodología que se desarrolló fue en primer lugar la ... -
Influencia de piedra pómez sobre asentamiento, densidad, absorción y resistencia a compresión en concreto liviano estructural
Tantaquilla Cueva, Cleiser Alejandro (Universidad Privada del Norte, 2017-05-05)EmbargadoRESUMEN La investigación se enfocó en la obtención de Concretos livianos estructurales compuesto por un agregado liviano natural como la piedra pómez. Para lograr tal fin se procedió a realizar una mezcla patrón de ...