Uso de los principios de la integración paisajística como base de la organización espacial en el diseño del nuevo mercado mayorista de Trujillo

Fecha
2018-02-07Autor(es)
Fogel Silva, Steffy Birney
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente tesis propone el diseño del nuevo Mercado Mayorista en la ciudad de Trujillo;
siendo el principal objetivo, definir los principios de la Integración Paisajística con la finalidad
de ser aplicados como base justificativa de la Organización Espacial de la propuesta
arquitectónica. El proyecto se desarrolla en respuesta a la necesidad de implementar un
equipamiento comercial de nivel metropolitano que brinde al usuario un impacto positivo en
su percepción y concepto acerca de los Mercado Mayoristas, considerando que la correcta
planificación y funcionalidad, pueden lograr un potencial ambiente que alberguen el desarrollo
de actividades de reunión y de interacción además de su función comercial. La investigación
se desarrolla a partir del Análisis de la Realidad problemática que se obtiene mediante la
Observación y estudio de casos reales locales, siguiendo con el análisis de antecedentes y
bibliografía dentro de un Marco Teórico elaborado para determinar el contraste de la situación
actual de los mercados, con relación a la situación deseada. De esta manera se desarrolla la
investigación teórica del proyecto con el fin de obtener lineamientos e indicadores a ser
aplicados en el diseño arquitectónico del conjunto.
La propuesta de diseño se respalda en el estudio de mercado que permite obtener la
demanda sugerida para el dimensionamiento del recinto, tomando como aporte para su
ubicación, la sugerencia del Plan de Desarrollo Metropolitano de Trujillo, donde se indica una
estratégica localización próxima a una de las principales vías metropolitanas, como es la
Avenida Industrial, en la periferia del lado Este de la ciudad de Trujillo.
Finalmente, la tesis concluye en el desarrollo de los resultados obtenidos mediante el estudio
de las variables de investigación, Integración Paisajística y organización Espacial,
determinando la relación existente entre ambas variables con el fin de obtener las pautas y
lineamientos que permitan el correcto desarrollo del diseño arquitectónico del proyecto.
Mostrar más
This thesis proposes the architectural design of the new Wholesale Market in the city of Trujillo;
being the main objective, to define the principles of the Landscape Integration with the purpose
of being applied as a justification base of the Spatial Organization of the architectural proposal.
The project is developed in response to the need to implement commercial equipment at the
metropolitan level that provides the user with a positive impact on their perception and concept
of the Wholesale Market, considering that the correct planning and functionality, can achieve
a potential environment of meeting and interaction activities in addition to its commercial
function. The research is developed from the problematic Reality Analysis obtained by
observing and studying local real cases, following the analysis of background and bibliography
within a Theoretical Framework developed to determine the contrast of the current situation of
the markets, in relation to the desired situation. In this way the theoretical research of the
project is developed in order to obtain guidelines and indicators to be applied in the
architectural design of the project.
The design proposal is supported by the market study that allows us to obtain the suggested
demand for the dimensioning of the site, taking as a contribution to its location, the suggestion
of the Metropolitan Development Plan of Trujillo, where a strategic location is indicated next
to one of the main metropolitan routes, such as Industrial Avenue, on the periphery of the East
side of the city of Trujillo.
Finally, the thesis concludes in the development of the results obtained through the study of
research variables, Landscape Integration and Spatial organization, determining the existing
relationship between both variables in order to obtain the guidelines and guidelines that allow
the correct development of the design architectural project.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Fogel, S. B. (2018). Uso de los principios de la integración paisajística como base de la organización espacial en el diseño del nuevo mercado mayorista de Trujillo [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/13000
Colecciones
- Tesis [156]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Influencia de los sistemas pasivos de acondicionamiento ambiental en el diseño de un mercado moderno en Paiján
Morán Carril, Gustavo Adolfo (Universidad Privada del Norte, 2020-06-30)Acceso abiertoEl presente proyecto de investigación expone la influencia de los sistemas pasivos de acondicionamiento ambiental en el diseño de un mercado moderno, que atenderá a la población de Paiján, caseríos, anexos y distritos ... -
Arquitectura paisajista aplicada en el diseño arquitectónico de un mercado zonal en Trujillo en el año 2022
Santamaria Contreras, Katherine Karla (Universidad Privada del Norte, 2023-09-25)Acceso abiertoLa presente investigación pretende proponer un nuevo diseño arquitectónico de un mercado zonal en Trujillo, el cual cumpla con lineamientos de diseño y principios de la arquitectura paisajista tales como, el uso de la forma ... -
Estrategias bioclimaticas orientadas al uso de energía eólica en el diseño del nuevo mercado mayorista pesquero metropolitano de Trujillo
Cam Calderón, Winnie Margot (Universidad Privada del Norte, 2021-05-03)Acceso abiertoEl siguiente proyecto de investigación expone la aplicación de estrategias bioclimáticas en relación a la captación de vientos, por medio de un previo estudio de los vientos dominantes en la zona los cuales nos determinarán ...