La decisión 486 y su repercusión en el índice de registro de patentes de invención: periodo 2011-2015
Abstract
La presente investigación analiza de qué manera la Decisión 486 sobre el Régimen
Común de Propiedad Industrial de la Comunidad Andina de Naciones, la cual el Perú es
miembro, ha contribuido en el incremento del índice de registro de patentes de invención
el país en el periodo 2011-2015. Para poder resolver la problemática planteada, fue
necesario el análisis de la normativa pertinente (Decisión 486) y de sus disposiciones
complementarias nacionales que regulan en la aplicación de la Decisión en el país en el
ámbito de la propiedad industrial.
También se indagó sobre: a) la posible contribución de la Decisión 486 en el ámbito de la
propiedad industrial; b) qué acontecimientos pudieron suceder, tanto a nivel regional
(Comunidad Andina), como a nivel nacional, en los cuales hayan tenido como base a la
Decisión 486. Esto, siempre tratando de centrar la investigación en el periodo que se
determinó al inicio de la investigación; teniendo en cuenta que, se considera que dentro
de este tiempo (especialmente los últimos tres años), hubo un aumento considerable en
los índices nacionales de patentes; y que además se conmemoró en el 2015 los 15 años
de la creación de la Decisión 486.
Uno de los factores para la realización de la investigación, es la revisión de reportes
estadísticos provenientes tanto de la entidad competente peruana, como también los
realizados por entidades internacionales, específicamente aquellos reportes del periodo a
investigar. La consulta de esta información, no sólo permitió determinar la situación del
sistema de patentes del país a nivel nacional e internacional y averiguar la situación de
otros países, sino también, permitió conocer sobre la situación de la nación en otros
ámbitos relacionados a la investigación como en el ámbito de la competitividad,
creatividad e innovación tecnológica y su vínculo con el desarrollo socio-económico de un
país.
Mostrar más
This investigation inquires the problematic about how the Decision No 486 Establishing
the Common Industrial Property Regime issued by the Andean Community, in which Peru
is member, has contributed in the increase of Peru´s patent´s registration index, during
the 2011-2015 period. To resolve the problematic, it was necessary an analysis of the
Decision 486 and the national´s complementary dispositions, the later contributes in the
application of the regional normative (Decision No 486) in the country, particularly in the
industrial.
Another issue investigated was the possible contribution of the law, about any event that
may occurred regionally (Andean Community) and nationally, always trying to focus the
investigation in the determinate period in which it is considerate the registration of patent
has increased, especially in the last three years, and also the 15th anniversary of the
Decision No 486´s creation was celebrated at the time (2015).
One of the factor for the realization of the investigation was check statistics reports made
by national entities and international entities. The consult of these information not only
allowed determinate the country´s patent system´s situation nationally and internationally
speaking, but also allowed the investigation on other countries system´s situation and the
knowledge of the nation´s situation in other areas related to the investigation such as the
competitivity, creativity and technologic innovation and their influence in the socialeconomic development of a country.
Mostrar más
Bibliographic citation
Delgado, E. C. (2017). La decisión 486 y su repercusión en el índice de registro de patentes de invención: periodo 2011-2015 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/13589
Subject
Collections
- Tesis [621]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Biopiratería del lepidium meyenii “maca” en el Perú y su incidencia en el nivel de exportación durante el periodo 2013 – 2017
López Bello, Geraldiny Yosany (Universidad Privada del Norte, 2018)Acceso abiertoEn los últimos años se ha identificado un incremento en la producción y demanda de la maca, esto debido a sus diversos componentes nutricionales reconocidos a nivel internacional, ello se evidencia en el auge que presenta ... -
La falta de distintividad de las eco-marcas y su incidencia en los derechos del consumidor
Castro Cabanillas, Cynthia Vanessa (Universidad Privada del Norte, 2016-09-16)Acceso abiertoRESUMEN Ha sido propósito de este estudio, el determinar la incidencia que tienen las marcas que utilizan el prefijo “eco”, inscritas en el registro de Signos Distintivos del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia ... -
Relación entre biopiratería y exportación peruana de uña de gato procesada, en el periodo 2002 al 2017, Trujillo 2019
Bernaola Vallejos, Wilmar José (Universidad Privada del Norte, 2020-06-12)EmbargadoHoy en día, con los avances de la biotecnología se ha abierto un camino para que grandes empresas, a través de investigación y desarrollo, puedan lucrar utilizando conocimiento tradicional y recursos biológicos. Estas ...