Search
Reducción de la conductividad eléctrica en el suelo salino del AAHH Oropeza – Puente Piedra, mediante el uso de extracto de residuos orgánicos en el año 2021
(Universidad Privada del Norte, 2022-07-01)
Acceso abierto
La presente investigación, demuestra que mediante la adición del extracto de residuos orgánicos, permite reducir la conductividad eléctrica del suelo salino del AAHH Oropeza del distrito de Puente Piedra, para ello se ...
Modelamiento del índice Biological Monitoring Working Party en cinco cuencas hidrográficas del Perú aplicando el programa ArcGIS 10.6
(Universidad Privada del Norte, 2022-04-08)
Acceso abierto
La presente investigación se centró en la búsqueda de información sobre estudios realizados en diferentes regiones del Perú como la costa, sierra y selva, donde determinaron la calidad del agua con uno de los métodos ...
Propuesta de implementación de la norma ISO 14001:2015 para la mejora de la gestión de residuos sólidos en la Municipalidad Distrital de La Victoria, Lima 2021
(Universidad Privada del Norte, 2022-11-09)
Acceso abierto
El presente trabajo de investigación expone la problemática ambiental en el distrito de La Victoria, puesto que la municipalidad no ejerce correctamente su función con respecto a la gestión de residuos sólidos, ante ello ...
Conocimiento de los pobladores sobre la relación de los metales pesados, efluentes y calidad de agua en el Río El Toro
(Universidad Privada del Norte, 2022-09-13)
Acceso abierto
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar el grado de conocimiento de los pobladores sobre la relación de los metales pesados en la calidad del agua de los efluentes de la empresa minera ...
Aplicación de análisis geoespacial para la clasificación de suelos en la región La Libertad, Perú. 2020
(Universidad Privada del Norte, 2022-09-16)
Acceso abierto
El trabajo de investigación tuvo como objetivo principal actualizar el mapa de clasificación de suelos de la región La Libertad. La investigación es de tipo descriptivo, y su muestra estuvo representada por todos los suelos ...
Manejo de aceites comestibles residuales en las viviendas de los docentes de la Institución Educativa San Juan, Chota - Cajamarca, 2020
(Universidad Privada del Norte, 2022-11-30)
Acceso abierto
La presente investigación tuvo como objetivo general describir el manejo de aceites comestibles residuales en las viviendas de los docentes de la Institución Educativa San Juan del distrito de Chota, 2020. La investigación ...
Material de construcción basado en la norma técnica E-070 albañilería considerando Argopecten purpuratus para reducir la contaminación del botadero de Casma, 2021
(Universidad Privada del Norte, 2022-09-29)
Acceso abierto
La investigación tiene como objeto proponer un material de construcción basado en la Norma Técnica E-070 Albañilería considerando Argopecten purpuratus para reducir la contaminación del botadero de Casma. La metodología ...
Índices de Vegetación espectral y Cadena de Markov para evaluar la pérdida de cobertura forestal en la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana, en el período 2002 – 2021
(Universidad Privada del Norte, 2022-09-20)
Acceso abierto
El presente estudio identifica el patrón de cambio de cobertura forestal en el periodo 2002 – 2021, utilizando índices de vegetación y Cadena de Markov en la Reserva Nacional Alpahuayo Mishana, Loreto, Perú, para predecir ...
Estiércol de gallina y su relación con el mejoramiento de suelos del sector Santa María Alta, Trujillo, 2021
(Universidad Privada del Norte, 2022-08-27)
Acceso abierto
El suelo es esencial para la supervivencia de la raza humana, siendo una pieza clave para desarrollar la agricultura. Sin embargo, el uso desmedido de fertilizantes químicos que se incorporan a los suelos con la intención ...
Propuesta de recuperación del Lago Chinchaycocha en el departamento de Junín, analizando tiempos de estiaje y avenida en los últimos ocho años
(Universidad Privada del Norte, 2022-06-17)
Acceso abierto
En el presente estudio tiene como objetivo dar a conocer una Propuesta de recuperación analizando el agua del lago Chinchaycocha en el departamento de Junín durante el periodo 2013, 2014, 2019, 2020 y 2021, por ello se ...