dc.contributor.advisor | Valqui Guarniz, Ricardo Alberto | |
dc.contributor.author | Gonzales Azabache, Maria Roxana | |
dc.contributor.author | Quispe Espinoza, Yenifer Rita | |
dc.date.accessioned | 2019-03-27T22:05:31Z | |
dc.date.available | 2019-03-27T22:05:31Z | |
dc.date.issued | 2019-02-07 | |
dc.identifier.citation | Gonzales, M. R., & Quispe, Y. R. (2018). Implementación de un programa de seguridad y salud ocupacional para la disminución de riesgos y peligros en los procesos operativos de la empresa CAFACT S. A. C. [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/15202 | es_PE |
dc.identifier.other | 658.382 GONZ/I 2019 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11537/15202 | |
dc.description | El asesor no cuenta con código ORCID. | |
dc.description.abstract | En atención al diagnóstico elaborado, se puede indicar que la escasa capacitación sobre
seguridad industrial y utilización de los equipos de protección personal, hace que los trabajadores
desconozcan la presencia de actos y condiciones no acordes con las normas, que a corto o largo
plazo estarán enfrentándose a ciertos accidentes laborales y en el peor de los casos
enfermedades profesionales, las capacitaciones es un método de enseñanza aprendizaje y que
servirá para prevenir las posibles situaciones y riesgos que se den en su lugar de trabajo.
Del mismo modo, el desinterés por parte de la dirección para proveer equipos de protección
personal nuevos a los trabajadores puede causar un alto impacto en accidentes laborales en el
lugar de trabajo. En este aspecto, hay que considerar que los equipos de protección personal
protegen de uno o varios riesgos y que es la base de prevención para los trabajadores por lo
cual se deben usar todos los equipos correctamente en buen estado.
Asimismo, el desconocimiento de las normas vigentes de seguridad y salud ocupacional, podrían
conllevar a que la empresa tenga sanciones y multas en caso de autorías, estas normas sirven
para asegurarse de que la conducta de las personas sea buena y poder garantizar los derechos
y deberes individuales. Es por ello que se considera que la aplicación de normas de seguridad
industrial, una adecuada evaluación del riesgo y el uso adecuado de los equipos de protección
para los trabajadores dentro de la empresa permitirán la prevención contra cualquier riesgo
laboral manteniendo la buena imagen de la empresa y a la vez la salud del trabajador.
Como consecuencia de esta irregularidad de Seguridad en el año 2017 se tuvo 12 personas
accidentadas, que dejaron de laborar 64 días, teniendo que pagar 512 horas extras para
cubrirlos.
El diagnóstico de la línea base realizado reflejo que CAFACT S.A.C. no contaba con un sistema
aceptable de gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, además la incorporación del artículo
168-A en el código penal como consecuencia de la ley de Seguridad y Salud en el trabajo ponía
en riesgo de cárcel al representante legal de la empresa por accidentes graves en sus
trabajadores. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de suficiencia profesional | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format | application/msword | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | es_PE |
dc.subject | Seguridad laboral | es_PE |
dc.subject | Salud ocupacional | es_PE |
dc.subject | Administración del riesgo | es_PE |
dc.subject | Administración de procesos | es_PE |
dc.subject | Prevención de accidentes | es_PE |
dc.title | Implementación de un programa de seguridad y salud ocupacional para la disminución de riesgos y peligros en los procesos operativos de la empresa CAFACT S. A. C. | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada del Norte. Facultad de Ingeniería | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Industrial | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Industrial | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | es_PE |
thesis.degree.program | Pregrado | es_PE |
dc.description.sede | Los Olivos | es_PE |
renati.advisor.dni | 07298953 | |
renati.author.dni | 42913365 | |
renati.author.dni | 44066902 | |
renati.discipline | 722026 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | es_PE |