Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis de la gestión de la calidad y la mejora continua en las organizaciones. Revisión de la literatura
dc.contributor.advisor | Gallardo Pastor, Lupe Yovani | |
dc.contributor.author | Rosas Estrada, Luis Angel | |
dc.date.accessioned | 2019-05-27T14:48:17Z | |
dc.date.available | 2019-05-27T14:48:17Z | |
dc.date.issued | 2019-04-22 | |
dc.identifier.citation | Rosas, L. A. (2018). Análisis de la gestión de la calidad y la mejora continua en las organizaciones. Revisión de la literatura [Trabajo de investigación, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. http://hdl.handle.net/11537/21316 | es_PE |
dc.identifier.other | 670.56 ROSA/A 2018 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11537/21316 | |
dc.description.abstract | En el mundo actual las organizaciones están en necesidad de cumplir con las exigencias de los estándares de calidad internacionales, con el fin de ser competentes dentro y fuera de su país de origen. De esta manera mejorar la posición competitiva de la empresa aumentando la adaptabilidad de los procesos a las necesidades cambiantes del mercado mediante una gestión de calidad y mejora continua. Esta forma de desempeñarse y de pensar es la única es la única que permite mantener a una organización a un nivel competitivo adecuado.| El objetivo del presente estudio de investigación fue realizar una revisión sistemática de la literatura, basadas en revistas científicas publicadas en el idioma español considerando un análisis exhaustivo de la publicación, sector industrial, instrumentos, diseño de investigación y variables de acuerdo con el estudio; sobre el análisis de la gestión de calidad y la mejora continua actual en las organizaciones. La búsqueda de la información se realizó en la base de datos de Redalyc, Scielo y Biblioteca Virtual UPN por ser fuentes confiables. Los artículos y distintas publicaciones seleccionadas estuvieron sujetos a una evaluación del contenido sobre la gestión de calidad y mejora continua. Igualmente, el estudio señala que la calidad y la productividad están ligadas, por lo que toda mejora lograda en la calidad se traduce en aumento de productividad, por tanto, dando competitividad a la organización que lo logre. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format | application/msword | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | es_PE |
dc.subject | Gestión de la calidad | es_PE |
dc.subject | Control de calidad | es_PE |
dc.subject | Empresas | es_PE |
dc.subject | Ingeniería industrial | es_PE |
dc.subject | Productividad (motivación) | es_PE |
dc.title | Análisis de la gestión de la calidad y la mejora continua en las organizaciones. Revisión de la literatura | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada del Norte. Facultad de Ingeniería | es_PE |
thesis.degree.level | Bachiller | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Industrial | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller en Ingeniería Industrial | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | es_PE |
thesis.degree.program | Pregrado | es_PE |
dc.description.sede | Los Olivos | es_PE |
renati.advisor.dni | 10217004 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7094-6211 | es_PE |
renati.author.dni | 40126434 | |
renati.discipline | 722026 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |