Análisis de sostenibilidad de los sistemas de agua potable del distrito de Jesús-Cajamarca, 2018

Fecha
2020-01-20Autor(es)
Jara Quispe, Ronald
Mendoza Segura, Orlando
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tuvo como objetivo realizar el análisis de sostenibilidad de los sistemas de agua potable del distrito de Jesús.
Para la investigación se utilizó la metodología de EPILAS (Escuela Piloto de acreditación en agua y saneamiento) creado por el ingeniero Francisco Soto Hoyos, la cual consiste en la observación directa en campo, a cada una de las partes de los sistemas de abastecimiento de agua potable del distrito de Jesús, así como la aplicación de encuestas a los usuarios y a los miembros de la JASS.
Como resultado se determinó que el estado físico de los sistemas de agua potable del distrito de Jesús, el 80% de los sistemas de agua potable se encuentran en un estado regular y el 20 % se encuentra en estado bueno, por cuanto la JASS (Junta Administradora de Servicio de Saneamiento) no viene cumpliendo completamente sus responsabilidades y funciones que les compete por falta de capacitación y recursos económicos y al no tomar decisiones correctivas, pueden pasar a ser sistemas de agua potable no sostenibles.
Además, se determinó que el índice de sostenibilidad total de los sistemas de agua potable del distrito de Jesús, el 80% de los sistemas se encuentran en un estado de medianamente sostenible y el 20% se encuentra en estado de sostenibilidad completa.
En cuanto a la gestión dirigencial se obtuvo que el 100% de los sistemas de agua potable se encuentran en el estado de medianamente sostenible y por último en operación y mantenimiento se obtuvo que el 80% de los sistemas de agua potable se encuentra en estado medianamente sostenible y el 20% se encuentra en estado malo.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Jara, R., & Mendoza, O. (2019). Análisis de sostenibilidad de los sistemas de agua potable del distrito de Jesús-Cajamarca, 2018 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/23574
Materia
Colecciones
- Tesis [1801]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Sostenibilidad del sistema de agua potable en el centro poblado menor Llaguen, distrito de Sinsicap, provincia de Otuzco – La Libertad
Geronimo Escobal, Frey Anderson; Perez Alayo, Arkelly Floriza (Universidad Privada del Norte, 2024-03-25)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tuvo el objetivo de determinar la sostenibilidad de los sistemas de agua potable en el centro poblado menor Llaguen, distrito Sinsicap, provincia Otuzco - La Libertad, 2023. Por tal ... -
Factores que afectan la calidad de los servicios de agua potable y saneamiento en los caseríos de Puruay Bajo, Llushcapampa Baja y Llushcapampa Alta, Cajamarca 2019
Jara Fernández, Marco Antonio; Zuloeta Astochado, Edgar Yony, (Universidad Privada del Norte, 2019-11-23)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo identificar los factores que afectan la calidad de los servicios de agua potable y saneamiento de los caseríos de Puruay Bajo, Llushcapampa Baja y Llushcapampa Alta. ... -
Procesos educativos en el uso del servicio de agua potable de la localidad de Ichocán – San Marcos, 2015
Mori Angulo, Jean Carlos (Universidad Privada del Norte, 2015-10-23)Acceso abiertoRESUMEN La presente investigación está orientada a describir como los procesos educativos influyen en el uso del servicio de agua potable. En el Perú existe una problemática constante sobre el uso del agua potable así ...