Relación entre el tiempo de clampaje del cordón umbilical y la concentración de hemoglobina en los recién nacidos a término atendidos en el Centro Materno Infantil Juan Pablo II - Los Olivos durante febrero - marzo, 2019

Fecha
2020-07-15Autor(es)
Huaranga Mariano, Jessenia Lupe
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar la relación entre el tiempo de clampaje del cordón umbilical y la concentración de hemoglobina en los recién nacidos a término atendidos en el Centro Materno Infantil Juan Pablo II-Los Olivos durante febrero-marzo, 2019. Metodológicamente es de diseño no experimental, de corte transversal, descriptivo, correlacional y retrospectivo. Se aplicó una ficha de recolección de datos elaborada por Alania y Simón (2016), modificada y validado por juicio de expertos para esta investigación, a una muestra de 140 recién nacidos a término. El análisis estadístico se realizó en el programa SPSS versión 25.0, el análisis descriptivo, prueba de normalidad y análisis inferencial. Resultados: La edad de las madres estuvo acentuada entre 18-29 años con un 66,4%, fueron solteras un 60.7%, tuvieron como grado de instrucción secundaria un 70.7%, tenían como ocupación ama de casa un 69.3%, eran de provincia un 56.4% y fueron multíparas un 63.6%. En cuanto a los recién nacidos a término eran de sexo femenino un 52.5%, el 45.0% pesaban entre 3000 – 3500gr, el 50.0% tuvieron 39 semanas de edad gestacional según capurro, el APGAR al minuto fue de 7-10 (bueno u óptimo) en todos los casos al igual que el APGAR a los 5 minutos. El 72.9% (n=102) de recién nacidos a término se les realizo clampaje tardío, de los cuales 91 tuvieron hemoglobina normal (14-20gr/dl) y se presentaron 11 casos de policitemia (>20gr/dl); asimismo, el 27.1% (n=38) de RN fueron clampado en forma precoz, de los cuales 33 presentaron hemoglobina normal y se presentaron 5 casos de anemia neonatal.
Conclusión: Existe relación positiva moderada (p=0,000; rho=0,644) entre el tiempo de clampaje del cordón umbilical y la concentración de hemoglobina en el recién nacido a término, lo que indica que mayor tiempo en realizar el clampaje del cordón umbilical se obtendrá mejores concentraciones de hemoglobina.
Mostrar más
Objective: To determine the relationship between the time of clamping of the umbilical cord and the concentration of hemoglobin in term infants treated at the Juan Pablo II-Los Olivos Maternal and Child Center during February-March, 2019. Methodologically it is non-experimental design, cross-sectional, descriptive, correlational and retrospective. A data collection sheet prepared by Alania and Simon (2016) was applied, modified and validated by expert judgment for this investigation, a sample of 140 full-term newborns. The statistical analysis was performed in the SPSS version 25.0 program, the descriptive analysis, the normality test and inferential analysis. Results: The age of the mothers was more pronounced between 18-29 years with 66.4%, they were single with 60.7%, they had as secondary education degree 70.7%, they had as housekeeper occupation a 69.3%, 56.4% were from the province and 63.6% were multiparous. As for full-term newborns, 52.5% were female, 45.0% weighed between 3000-3500g, 50.0% were 39 weeks of gestational age according to capurro, APGAR at minute was 7-10 (good or modern) in all cases like the APGAR after 5 minutes. 72.9% (n = 102) of full-term newborns underwent late clamping, of which 91 had normal hemoglobin (14-20gr / dl) and 11 cases of polycythemia (> 20gr / dl) occurred; In addition, 27.1% (n = 38) of RN were clamped early, of which 33 showed normal hemoglobin and 5 cases of neonatal anemia occurred.
Conclusion: There is a moderate positive relationship (p = 0.000; rho = 0.644) between the clamping time of the umbilical cord and the concentration of hemoglobin in the newborn at term, which indicates that more time to perform clamping of the umbilical cord will be obtained better hemoglobin concentrations.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Huaranga, J. L. (2020). Relación entre el tiempo de clampaje del cordón umbilical y la concentración de hemoglobina en los recién nacidos a término atendidos en el Centro Materno Infantil Juan Pablo II - Los Olivos durante febrero - marzo, 2019 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/23947
Colecciones
- Tesis [196]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Relación entre los parámetros nutricionales maternos y el peso del recién nacido de puérperas inmediatas atendidas en el Centro Materno Infantil Juan Pablo II, Los Olivos, 2018
Sánchez Montes, Roxana Xiomara (Universidad Privada del Norte, 2020-01-20)Acceso abiertoEstablecer la relación entre los parámetros del estado nutricional de la madre y el peso del recién 116 puérperas con sus recién nacidos, quienes fueron nacido de puérperas inmediatas atendidas en el Centro Materno Infantil ... -
Dosymmetric estimates of 99mTc (MAA) and 133Xe in newborn lungs using Cristy-Eckerman / Segars représentations [Estimaciones dosimétricas del 99mTc (MAA) y 133Xe en los pulmones de recién nacidos utilizando las representaciones de Cristy-Eckerman/Segars]
Vasquez-Arteaga, Marcial; Vega-Carrillo, Hector; Montalvo-Soberon, Gustavo; Rivera-Vasquez, Juan; Jaramillo-Arica, Pedro; Vasquez-Silva, Marcela; Cabrera-Salvatierra, Carlos; Rojas-Alegria, Roberto (Universidad Nacional de Colombia, 2022-01-05)Acceso abiertoUsing the Cristy-Eckerman (C-E) / Segars anatomical representations and the MIRD formalism, the Absorbed doses in lungs of newborn patients scanned with radiopharmaceuticals 133Xe (ventilation) and 99mTc (MAA) (perfusion) ... -
Complicaciones maternas y neonatales de partos por vía vaginal con recién nacidos macrosómicos atendidos en el Hospital Sergio E. Bernales 2018-2019
Estacio León, Dana Sharon (Universidad Privada del Norte, 2020-10-09)Acceso abiertoEl objetivo fue determinar las complicaciones maternas y neonatales de partos por vía vaginal con recién nacidos macrosómicos atendidos en el Hospital Sergio E. Bernales 2018- 2019. La presente investigación fue de tipo ...