Los elementos que permiten discriminar un homicidio de mujeres del feminicidio. Estudio realizado en la Dirincri – Lima (2018-2019)

Date
2020-09-30Author(s)
Loli Guerra, Cinthia Karem
Quispe Carbajal, Giancarlo
Metadata
Show full item recordAbstract
El trabajo titulado “Los elementos que permiten discriminar un homicidio de mujeres del feminicidio estudio realizado en la Dirincri PNP- Lima en el periodo 2018-2019”, se basa en la formulación de la siguiente pregunta: ¿ Qué diferencias existen en los casos de homicidios de mujeres y feminicidio desde el punto de vista del derecho penal peruano en un estudio realizado en la Dirincri PNP – Lima en el periodo 2018 – 2019?, esta situación como se ve persigue un objetivo y es: Identificar los elementos presentes en el homicidio de mujeres y feminicidio, establecer diferencias según los agentes en los casos donde se presentan estas situaciones, es decir resalta la participación de los sujetos y las características más sobresalientes de cada expediente estudiado ; a su vez se valora la importancia frente al incremento de casos de feminicidio y la confusión que existe frente al homicidio de mujeres en la Dirincri PNP- Lima en el periodo 2018 – 2019.
La presente investigación se enmarca en un proceso sistemático, disciplinado y controlado y está directamente relacionado a los métodos de investigación, por eso se dice que es una investigación cualitativa, de tipo descriptivo, porque parte de un método inductivo para desarrollar conceptos, pautas y datos, donde el conjunto de procedimientos lógicos empleados son la base de la respuesta al problema y a las hipótesis formuladas utilizando los instrumentos acordes a los casos.
En consecuencia, de los resultados obtenidos durante la investigación, se ha determinado que sí, existen elementos que permiten diferenciar cuando nos encontramos frente a un homicidio de mujeres o cuando ya en si es un feminicidio desde el punto de vista penal.
Mostrar más
Bibliographic citation
Loli, C. K., & Quispe, G. (2019). Los elementos que permiten discriminar un homicidio de mujeres del feminicidio. Estudio realizado en la Dirincri – Lima (2018-2019) (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/24246
Subject
Collections
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
¿Homicidio de mujeres o feminicidio?: elementos diferenciadores en la Dirincri PNP – Lima (2018-2019)
Loli Guerra, Cinthia Karem; Quispe Carbajal, Giancarlo (Universidad Privada del Norte, 2021-04-14)Acceso abiertoEl trabajo titulado “¿Homicidio de mujeres o feminicidio?: Elementos diferenciadores en la DIRINCRI PNP- Lima (2018-2019)”, partió de la pregunta: ¿Qué diferencias existen en las situaciones de asesinato de mujeres y ... -
La ilegitimidad de la incorporación del delito de feminicidio para combatir la muerte de las mujeres en el contexto de violencia de género
Aldave Torres, César Augusto (Universidad Privada del Norte, 2020-12-30)Acceso abiertoLos casos de feminicidio en el mundo continúan avanzando es por esto que las legislaciones del mundo están optando por sancionar de manera más severa al varón que mate a la mujer con quien ha tenido una relación sentimental ... -
Fundamentos jurídicos por los que el delito de feminicidio se sanciona más severamente que el delito de homicidio a partir de la entrada en vigor de la Ley Nº 30364 en el Código Penal Peruano
Aldave Torres, César Augusto (Universidad Privada del Norte, 2020-02-12)Acceso abiertoLos casos de feminicidio en el mundo continúan avanzando es por esto que las legislaciones del mundo están optando por sancionar de manera más severa al varón que mate a la mujer con quien ha tenido una relación sentimental ...