Mostrar el registro sencillo del ítem
El control interno en la rentabilidad empresarial. Una revisión sistemática en los últimos diez años
dc.contributor.advisor | Tufiño Blas, Emma | |
dc.contributor.author | Barrera Pinto, Maribel Johana | |
dc.date.accessioned | 2020-10-21T20:51:12Z | |
dc.date.available | 2020-10-21T20:51:12Z | |
dc.date.issued | 2020-09-17 | |
dc.identifier.citation | Barrera, M. J. (2019). El control interno en la rentabilidad empresarial. Una revisión sistemática en los últimos diez años (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/24252 | es_PE |
dc.identifier.other | 657 BARR 2019 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11537/24252 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo llamado EL CONTROL INTERNO EN LA RENTABILIDAD EMPRESARIAL se ha elaborado con la intención de evaluar e investigar el control interno incide en rentabilidad empresarial y de qué manera se puede mejorar eficientemente y sea útil para la toma de decisiones de la organización. Actualmente las empresas están optando por un control interno que va de la mano y es soporte a la rentabilidad, ya que el control interno a través de sus procedimientos implementados mantienen la compañía en dirección de sus objetivos de rentabilidad y en la consecución de su misión, así como minimizar las alguna deficiencia en el camino. El objetivo de esta investigación es determinar un buen control interno para un adecuado manejo organizacional que se vea reflejado en sus estados financieros, esta proporcione rentabilidad que conlleve a una utilidad. La metodología que se usa para este trabajo de investigación fue de la recopilación de datos de más de 100 publicaciones que solo se tomaron 38 vinculadas a las palabras claves El enfoque que nos permite conocer y aportar recomendaciones fundamentales para mejorar y tomar una información fiable de cualquier toma de decisiones de la alta dirección. Al término del trabajo nos sirve de apoyo la discusión y conclusiones para manifestar la información mostrada fiable. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format | application/msword | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | es_PE |
dc.subject | Control interno | es_PE |
dc.subject | Rentabilidad | es_PE |
dc.subject | Estados financieros | es_PE |
dc.title | El control interno en la rentabilidad empresarial. Una revisión sistemática en los últimos diez años | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada del Norte. Facultad de Negocios | es_PE |
thesis.degree.level | Bachiller | es_PE |
thesis.degree.discipline | Contabilidad y Finanzas | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller en Contabilidad y Finanzas | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 | es_PE |
thesis.degree.program | Pregrado | es_PE |
dc.description.sede | Breña | es_PE |
renati.advisor.dni | 10563196 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4014-7384 | es_PE |
renati.author.dni | 45878270 | |
renati.discipline | 411156 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |