Las sanciones penales para el delito de feminicidio en los países de Latinoamérica: una revisión sistemática de la literatura científica en los últimos 10 años, 2009-2019

Date
2020-09-05Author
Barrenechea Vásquez, Esmeldrinia Edith
Chapoñan Relaiza, Gicela Marilu
Metadata
Show full item recordAbstract
El feminicidio es un delito que en la última década ha sido incorporado en la legislación penal de los países de Latinoamérica, debido al creciente número de casos reportados y a las recomendaciones dadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
La información recogida ha sido de la Base de Datos EBSCOhost, ProQuest, y las revistas científicas Scielo y Redalyc, las cuales cuentan con respaldo científico. Se ha realizado una revisión sistemática de la literatura para los años 2009 al 2019, usando solo revistas en idioma español. Se buscó responder a la pregunta principal: ¿Cuáles son las sanciones penales que han establecido los países de Latinoamérica para el nuevo delito de feminicidio?, teniendo como resultado que los países de la región se limitan -en su mayoría- a sancionar el feminicidio íntimo, solo Guatemala y México castigan además el feminicidio no íntimo. El feminicidio por conexión no se encuentra regulado en las leyes penales.
Las sanciones penales están dirigidas solo a los feminicidas. México es el único país latinoamericano que sanciona con prisión a las autoridades que entorpezcan la administración de justicia, aspecto que, sin duda debe ser incorporado por los demás países a fin de reducir la tasa de feminicidios.
Mostrar más
Femicide is a crime that in the last decade has been incorporated into the criminal legislation of the countries of Latin America, due to the increasing number of reported cases and the recommendations given by the Inter-American Court of Human Rights.
The information collected was from the EBSCOhost Database, ProQuest, and the scientific journals Scielo and Redalyc, which have scientific support. A systematic review of the literature for the years 2009 to 2019 has been carried out, using only journals in the Spanish language.
The main question was tried to be answered: What are the penal sanctions that the countries of Latin America have established for the new crime of femicide? having as a result that in the countries of the region are limited -in their majority- to sanctioning intimate femicide. Only Guatemala and Mexico also punish non-intimate femicide. Femicide by connection is not regulated in criminal laws.
Criminal sanctions are aimed only at femicides. Mexico is the only Latin American country that sanctions with imprisonment to the authorities that obstruct the administration of justice, an aspect that without a doubt, must be incorporated by the other countries to reduce the femicide rate.
Mostrar más
Bibliographic citation
Barrenechea, E. E., & Chapoñan, G. M. (2020). Las sanciones penales para el delito de feminicidio en los países de Latinoamérica: una revisión sistemática de la literatura científica en los últimos 10 años, 2009-2019 (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/24270
Collections
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Las políticas de prevención del Plan Nacional contra la violencia hacia la mujer del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y su relación con el feminicidio
Minchán Crisóstomo, Leidy Fany (Universidad Privada del Norte, 2018-02-12)Acceso abiertoEl feminicidio es la violencia más cruel que finaliza con la muerte de las mujeres en la que es un problema social que se exterioriza en todo el mundo y en especial en los países Latinoamericanos. Las organizaciones ... -
Fundamentos jurídicos para considerar como sujeto activo y pasivo del delito de feminicidio, tanto al varón como a la mujer
Vasquez Plasencia, Yadira Yanitza (Universidad Privada del Norte, 2021-07-07)Acceso abiertoLa investigación tuvo como objetivo determinar los fundamentos jurídicos que contribuyen a considerar como sujeto activo y pasivo del delito de feminicidio, tanto al varón como a la mujer. Para llegar a dicho objetivo, ... -
La ilegitimidad de la incorporación del delito de feminicidio para combatir la muerte de las mujeres en el contexto de violencia de género
Aldave Torres, César Augusto (Universidad Privada del Norte, 2020-12-30)Acceso abiertoLos casos de feminicidio en el mundo continúan avanzando es por esto que las legislaciones del mundo están optando por sancionar de manera más severa al varón que mate a la mujer con quien ha tenido una relación sentimental ...