Mostrar el registro sencillo del ítem
Niveles de sustentabilidad en la construcción de viviendas estándar y viviendas autosostenibles en la zona rural de Anta – Cusco, 2019
dc.contributor.advisor | Campos Vásquez, Neicer | |
dc.contributor.author | Polexa, Marius Nicolae | |
dc.date.accessioned | 2021-02-25T23:12:02Z | |
dc.date.available | 2021-02-25T23:12:02Z | |
dc.date.issued | 2020-12-02 | |
dc.identifier.citation | Polexa, M. N. (2020). Niveles de sustentabilidad en la construcción de viviendas estándar y viviendas autosostenibles en la zona rural de Anta – Cusco, 2019 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25049 | es_PE |
dc.identifier.other | 624 POLE 2020 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11537/25049 | |
dc.description.abstract | El estudio denominado “Niveles de sustentabilidad en la construcción de viviendas estándar y viviendas autosostenibles en la zona rural de Anta – Cusco, 2019” propuso como principal objetivo: Determinar el nivel porcentual de sustentabilidad entre la construcción de viviendas estándar frente a viviendas autosostenibles en la zona rural de Anta – Cusco, 2019, basados en una investigación de tipo cuantitativa, de corte correlacional de diseño no experimental y por especificaciones de tratamiento de la data descriptivo correlacional, la técnica aplicada fue la observación y se complementó con análisis bibliográficos de contenido. Los resultados de la investigación comprueban que la hipótesis principal referida a que la sustentabilidad incide significativamente sobre la construcción de viviendas estándar frente a viviendas autosostenibles en la realidad peruana es afirmativa. Se concluye que la sustentabilidad ecológica, es importante en pro de la optimización de los recursos energéticos, hídricos y manejo de residuos. De manera porcentual se recoge resultados que indican que para la vivienda autosostenible en el aspecto ecológico 66% indican que se debe tener en cuenta el manejo de materiales ecológicos en su construcción y 74% reconocen que se debe tener en cuenta las áreas verdes en su construcción. En el aspecto económico 58% en promedio consideran que son viviendas más económicas y en el aspecto social, más del 70% afirmaron que son viviendas efectivas para vivir. La sustentabilidad económica la inversión y consumo entre una y otra demuestran que las viviendas autosostenibles son más beneficiosas a largo plazo. Sobre la sustentabilidad social, se reconoce que las viviendas autosostenibles generan menores impactos sobre el medio ambiente. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format | application/msword | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | es_PE |
dc.subject | Construcción de viviendas | es_PE |
dc.subject | Desarrollo sostenible | es_PE |
dc.subject | Utilización de los recursos | es_PE |
dc.title | Niveles de sustentabilidad en la construcción de viviendas estándar y viviendas autosostenibles en la zona rural de Anta – Cusco, 2019 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada del Norte. Facultad de Ingeniería | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | es_PE |
thesis.degree.program | Pregrado | es_PE |
dc.description.sede | Breña | es_PE |
renati.advisor.dni | 42584435 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1508-6575 | es_PE |
renati.author.dni | 48989348 | |
renati.discipline | 732016 | es_PE |
renati.juror | Gallo Portocarrero, Saulo | |
renati.juror | Salas Paulet, Manuel | |
renati.juror | Vereau Miranda, Edmundo | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [1803]