Mostrar el registro sencillo del ítem
Sistema de seguridad y salud ocupacional basado en la norma ISO 45001 y minimización de accidentes e incidentes laborales, 2015-2020. Una revisión sistemática
dc.contributor.advisor | Sisniegas Noriega, Karla Rossemery | |
dc.contributor.author | Timana Urbina, Joshua Estuardo | |
dc.date.accessioned | 2021-04-26T16:57:16Z | |
dc.date.available | 2021-04-26T16:57:16Z | |
dc.date.issued | 2020-12-18 | |
dc.identifier.citation | Timana, J. E. (2020). Sistema de seguridad y salud ocupacional basado en la norma ISO 45001 y minimización de accidentes e incidentes laborales, 2015-2020. Una revisión sistemática (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25903 | es_PE |
dc.identifier.other | 658.321TIMA 2020 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11537/25903 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo tiene como propósito dar a conocer y profundizar estudios sobre la implementación de la ISO 45001 atreves de una revisión sistemática en el Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional para obtener un mejor control de la seguridad y calidad aplicadas a los procesos, con el fin de lograr un impacto positivo en la productividad de la empresa y reducir accidentes e incidentes laborables. El objetivo principal de esta investigación sistemática es profundizar estudios basados a través de revisiones sistemáticas los beneficios que nos brinda la ISO 45001 en una empresa para minimizar accidentes e incidentes. Se desarrollarán procedimientos y distintas investigaciones realizada atreves de diferentes buscadores y base de datos académicos, los cuales nos permitieron crear una cultura de conciencia y profundiza en temas de seguridad y calidad, con resultados de una reducción significativo de accidentes e incidentes aplicando esta medida de seguridad en la empresa. Al final de la investigación se logra concluir que un buen estudio de la ISO 45001 permite reconocer el comportamiento y las relaciones subyacentes dentro del proceso actual, y con base en este proponer mejoras que conlleven a un funcionamiento ideal para la empresa, donde las actividades que generen algún peligro para los que laboran dentro del proceso, los accidentes e incidentes sean mínimas y solo queden aquellas tareas que el hombre no puede controlar. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format | application/msword | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | es_PE |
dc.subject | Normas de calidad | es_PE |
dc.subject | Prevención de accidentes | es_PE |
dc.subject | Seguridad laboral | es_PE |
dc.title | Sistema de seguridad y salud ocupacional basado en la norma ISO 45001 y minimización de accidentes e incidentes laborales, 2015-2020. Una revisión sistemática | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada del Norte. Facultad de Ingeniería | es_PE |
thesis.degree.level | Bachiller | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Industrial | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller en Ingeniería Industrial | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | es_PE |
thesis.degree.program | Pregrado | es_PE |
dc.description.sede | Cajamarca | es_PE |
renati.advisor.dni | 46071719 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2473-540X | es_PE |
renati.author.dni | 73878127 | |
renati.discipline | 722026 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |