Aplicación de la metodología BIM para la mejora continua en el tiempo y costo en el proyecto de edificación (Lima - Perú): una revisión de la literatura científica
Resumen
La construcción de edificaciones en Perú tiene aún un concepto tradicional, que le
toma mucho esfuerzo incluir en el proceso constructivo nuevas tecnologías, métodos y
herramientas de gestión, porque aún se tiene el prejuicio que la gestión de proyectos es un
costo innecesario en la planificación de la construcción, sin embargo la gestión con la
metodología BIM, garantiza un diseño y construcción de edificación sin cambios que no
genera sobrecostos innecesarios. (Ccora Huaman, 2017).
El objetivo de esta investigación consiste en realizar una comparación de gestión de
software como el BIM frente al CAD, conocer sus ventajas y desventajas que influyen en el
costo y tiempo en la planificación de un proyecto de construcción “PROYECTO DE TORRE
DEL PARQUE II”. Se ha recurrido a información digital, buscando en el principal buscador
Google, pero en su plataforma para realizar estudio, Google Scholar o Google Académico y
a la base de datos Scielo, Alicia y entre otros, ya que esta base de datos nos permite un mejor
filtro para nuestra búsqueda, y en nuestro caso solo queremos artículos que tengan que ver
con Ingeniería Civil o Arquitectura, filtrando, según el texto de búsqueda, los resultados que
queremos investigar.
La única limitación que se tuvo es no poder acceder a artículos que se encuentran en
un idioma extranjero. A pesar de eso se obtuvo varios artículos indicando en sus resultados
que las empresas extranjeras que implementaron la metodología BIM tiene mucha ventaja
ya que mejora la organización, planificación del proyecto además que principalmente se
encuentran anticipadamente las interferencias y/o errores de construcción evitando así los
sobrecostos además de reducir los tiempos y sobre todo se entregan proyectos de calidad. Tenemos que saber que el estado peruano está atado de manos porque con todas
las buenas intenciones de aplicar BIM en sus proyectos carece de una normativa. Por
ello, en algunos casos se ven obligados a ejecutar estos proyectos por administración
de entidades no gubernamentales, que sí pueden aplicar esta filosofía. (Bim Summit,
2018).
Mostrar más
Cita bibliográfica
Mamani, S. (2019). Aplicación de la metodología BIM para la mejora continua en el tiempo y costo en el proyecto de edificación (Lima - Perú): una revisión de la literatura científica (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/26036
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Elaboración de expedientes técnicos para la construcción de oficinas modulares para la sede Ugel N°02 2020, construcción de Campamento Cacray 2022 y supervisión de obra en la construcción de planta industrial en el distrito de Chilca 2022-2023
Sanchez Vera, Andres (Universidad Privada del Norte, 2023-10-05)Acceso restringidoDurante casi mis 4 años trabajando en la empresa Alquimodul he adquirido una amplia experiencia en proyectos de construcción modular. El enfoque del entorno profesional siempre se ha caracterizado por la búsqueda de la ... -
Propuesta de Implementación de la herramienta Last planner system para mejorar la gestión logística del área de obras industriales de la empresa CAM
Bazán Paytán, Jesús Miguel (Universidad Privada del Norte, 2017-01-20)Acceso abiertoRESUMEN En los últimos años la aplicación de la herramienta Last Planner System (LPS) ha sido utilizada por las empresas a nivel regional e internacional evidenciando su impacto en el desempeño de proyectos de construcción. ... -
Implementación de una gestión de costos utilizando el sistema integrado Green – Lean para la construcción de piscigranja comunal en San José de Baños – Huaral 2019
Apolinario Aguilar, Willy Moises (Universidad Privada del Norte, 2020-01-06)Acceso abiertoAl implementarse una gestión integral de costos en un proyecto mediante la combinación de sistemas enfocados a la filosofía Lean Construction usando el Sistema Ultimo Planificador LPS y el enfoque Green podemos concluir ...