Bases jurídicas que fundamentan la aplicación del principio de responsabilidad de proteger en el marco del derecho internacional público ante la grave crisis humanitaria venezolana
Resumen
La Responsabilidad de Proteger (R2P) es un principio de carácter internacional cuyo
propósito es poner fin a violaciones sistemáticas de derechos humanos de un Estado
cuando su gobierno es el causante o no es capaz de intervenir en su defensa. Por eso la
presente investigación se planteó como objetivo general determinar cuáles son las bases
jurídicas que fundamentan la aplicación de este principio en el marco del Derecho
Internacional Público, como respuesta a la grave crisis de Venezuela. Se diseñó una
investigación básica, documental, cualitativa, descriptiva, no experimental. Los resultados
arrojaron que tales bases jurídicas son: la necesidad de resguardar los derechos humanos de
sus habitantes, previstos en su propio ordenamiento jurídico; que las acciones y omisiones
del gobierno venezolano resultan encuadrables en los crímenes de lesa humanidad que es
uno de los tipos penales previstos como supuesto de aplicación de la R2P; y, que la
comunidad internacional está obligada a brindar protección a los nacionales de un Estado
que están en riesgo o expuestos a sufrir algunos de los delitos fundamentales previstos en
el Principio de Responsabilidad de Proteger, mediante la utilización de medios pacíficos o
coercitivos como una medida de último recurso previa autorización del Consejo de
Seguridad de las Naciones Unidas.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Barboza, J. L. (2020). Bases jurídicas que fundamentan la aplicación del principio de responsabilidad de proteger en el marco del derecho internacional público ante la grave crisis humanitaria venezolana (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/26515
Colecciones
- Tesis [487]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
La aplicación reiterada del principio de oportunidad en el delito de omisión a la asistencia familiar y su incidencia en el principio al interés superior del niño y el adolescente
Mariño Mancilla, Juan Adrián (Universidad Privada del Norte, 2017-12-13)Acceso abiertoLa tesis Titulada “La aplicación reiterada del Principio de Oportunidad en la etapa preliminar de la investigación del delito de Omisión a la Asistencia Familiar y su incidencia en el Principio al Interés Superior del ... -
La prevalencia del principio de inviolabilidad de sede diplomática en el caso Julian Assange
Bueno Bueno, Lucero Estefany (Universidad Privada del Norte, 2017-12-14)Acceso cerradoLa presente investigación tiene como fin abordar un tema propio del Derecho Internacional Público, específicamente, uno referido al Derecho Diplomático, como es el Principio de Inviolabilidad de Sede Diplomática. Para ... -
La asignación por movilidad en el Decreto Supremo Nº 264-90-EF y su incidencia en el principio de progresividad y no regresividad de los derechos sociales laborales
Domínguez Rojas, Luz María (Universidad Privada del Norte, 2018-03-12)Acceso abiertoLa presente investigación realiza un trabajo consistente en el estudio y análisis del Decreto Supremo N°264-20-EF, sobre otorgamiento de -Asignación por Movilidad en el Régimen Laboral Público-, así como el de los diversos ...