Relación entre la mejora de las condiciones ergonómicas y la optimización de la productividad de los trabajadores del área de corte de papel de una empresa del sector gráfico industrial

Fecha
2021-05-20Autor(es)
Caro Mantilla, Jonathan Omar
Quezada Piscoya, José Antonio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo de la investigación se basó en determinar la relación que existe entre la mejora de las condiciones ergonómicas y la optimización de la productividad en los trabajadores del área de corte de papel de una empresa del sector grafico industrial, la metodología aplicada es de enfoque cuantitativo de diseño pre experimental. La población estuvo conformada por los datos de 28 órdenes de trabajo en relación a la productividad de los trabajadores del área de corte, siendo la muestra del tipo estratificada. El instrumento aplicado fue la ficha de observación del método LEST, el cual es un instrumento validado por el Laboratorio de Economía y Sociología del Trabajo, (LEST) un análisis global que relaciona: entorno físico, carga física, carga mental, aspectos psicosociales, tiempos de trabajo, en la cual se recolectaran los datos para su posterior análisis. El análisis de los datos se realizó a través de un análisis cuantitativo, mediante el uso del software SPSS y Microsoft Excel, de esta manera la presentación se realizó en tablas, gráficos y con esta información se realizó la interpretación de los resultados. Asimismo, para el análisis inferencial se empleó la prueba estadística Rho de Spearman el cual se utilizó para la constatación de hipótesis. Los resultados demostraron que las mejoras de las condiciones ergonómicas optimizan la productividad en el área de corte de papel de una empresa del sector grafico industrial, en el pre y post test se observó una mejora del 8.67% en la productividad, además se obtuvo un sig. = 0,000 < 0.05 por tanto se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis alterna.
Mostrar más
The objective of the research was based on determining the relationship between the improvement of ergonomic conditions and the optimization of productivity in workers in the paper cutting area of a company in the industrial graphics sector, the applied methodology is quantitative approach pre-experimental design. The population was made up of data from 28 work orders in relation to the productivity of workers in the cutting area, the sample being of the stratified type. The instrument applied was the observation sheet of the LEST method, which is an instrument validated by the Laboratory of Labor Economics and Sociology (LEST), a global analysis that relates: physical environment, physical load, mental load, psychosocial aspects, times of work, in which the data will be collected for later analysis. The data analysis was carried out through a quantitative analysis, using the SPSS software and Microsoft Excel, in this way the presentation was made in tables, graphs and with this information the interpretation of the results was carried out. Likewise, for the inferential analysis, the Spearman Rho statistical test was used, which was used for the verification of hypotheses. The results showed that the improvements in ergonomic conditions optimize productivity in the paper cutting area of a company in the industrial graphics sector, in the pre and post test an 8.67% improvement in productivity was observed, in addition a sig . = 0.000 <0.05 therefore the null hypothesis was rejected and the alternative hypothesis was accepted.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Caro, J. O., & Quezada, J. A. (2020). Relación entre la mejora de las condiciones ergonómicas y la optimización de la productividad de los trabajadores del área de corte de papel de una empresa del sector gráfico industrial (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/26987
Colecciones
- Tesis [3021]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Impacto del proyecto PERSECC en la productividad de las mypes de calzado de la ciudad de Trujillo, 2017
Céspedes Tisnado, Jhackeline Marité (Universidad Privada del Norte, 2018-08-21)EmbargadoLa presente investigación tiene como propósito determinar el impacto del proyecto creado por la Oficina de Proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación de CITEccal Trujillo, el “Proyecto de Reactivación del Sector ... -
Propuesta e implementación de las herramientas de manufactura esbelta para mejorar los niveles de productividad en la línea de producción de fundas de la empresa de productos plásticos Polybags-Perú S.R.L
Cubeñas Castrejón, Cecilia Margarita; Quispe Díaz, Yessica Lizeth (Universidad Privada del Norte, 2017-02-17)Acceso cerradoRESUMEN El presente trabajo de investigación menciona en qué medida la propuesta e implementación de las herramientas de Manufactura Esbelta mejorarán los niveles de productividad en la línea de producción de Fundas de ... -
Propuesta de mejora de proceso aplicando la metodología de las 5'S en la gestión del proceso de almacén de la empresa Samma Importaciones EIRL, Lima, 2017
Morales Rosales, Javier Rolando; Méndez Echevarría, Manuel Aurelio (Universidad Privada del Norte, 2018-01-30)Acceso abiertoRESUMEN El proyecto que presentamos es la propuesta de mejora en la gestión de almacenes de la Empresa Samma Importaciones EIRL, perteneciente al sector microempresa, que está dedicada a la comercialización de productos ...