Análisis comparativo del concreto premezclado y concreto convencional utilizado en la autoconstrucción de viviendas, para una resistencia de 210 Kg/cm2 - Trujillo 2019

Date
2020-11-05Author
Delgado Zafra, Nelson Manuel
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo de investigación analiza y compara la calidad de los concretos, convencional y premezclado para una resistencia en compresión de 210 Kg/Cm² de las obras civiles en ejecución de la ciudad de Trujillo. También propone como alternativa de solución la elaboración de concreto en obra con supervisión técnica.
Se realizaron ensayos de temperatura del concreto, asentamiento, resistencia a la compresión, ensayos para determinar las propiedades físicas de los agregados y diseño de mezcla. Se recolectó los datos de los ensayos del concreto elaborado en obra con supervisión técnica, de los ensayos de 5 muestras de concreto convencional utilizado en la autoconstrucción de viviendas y de los ensayos 5 muestras de concreto premezclado de distintos lugares, para una resistencia en comprensión de 210 Kg/Cm².
El concreto premezclado en los primeros 28 días alcanza una resistencia en compresión promedio de 260 Kg/Cm² superando el 100 % de resistencia diseño. Comparado con el concreto convencional a los 28 días alcanza una resistencia en compresión promedio de 140 Kg/Cm².
Después de haber observado la preparación y obtenido los resultados de los ensayos de resistencia a la compresión, asentamiento y temperatura del concreto convencional utilizado en la autoconstrucción de viviendas, concluimos que no cumple el control de calidad. Elaboración y dosificación inadecuada (volumen inexacto de agregados y agua), falta de conocimientos técnicos de los maestros de obra y sus colaboradores y no contar con la supervisión técnica.
La propuesta de concreto elaborado en obra con supervisión técnica a los 28 días alcanzo la resistencia en compresión de 251 Kg/Cm².
Mostrar más
Bibliographic citation
Delgado, N. M. (2020). Análisis comparativo del concreto premezclado y concreto convencional utilizado en la autoconstrucción de viviendas, para una resistencia de 210 Kg/cm2 - Trujillo 2019 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/27224
Collections
- Tesis [1101]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Influencia de la adición de caucho granulado en 5%, 10% y 15% en la resistencia a compresión y flexión del concreto para la utilización en obras de ingeniería, Lima 2020
Garcia Vasquez, Marco Antonio (Universidad Privada del Norte, 2020-11-24)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la influencia de la adición de caucho granulado en la resistencia a la compresión y flexión del concreto convencional para la utilización en obras de ... -
Influencia de la adición de fibra de acero y plastificante en la resistencia a la compresión del concreto convencional, Trujillo -2018
Castañeda Muñoz, Raúl Exgardo (Universidad Privada del Norte, 2018-07-17)Acceso abiertoLa investigación realizada se centra en el análisis de la influencia de la fibra de acero y aditivo plastificante en la resistencia a la compresión de un concreto convencional. Las dosificaciones de la fibra de acero que ... -
Influencia de la densidad de las perlas de poliestireno sobre el costo, peso unitario, asentamiento, resistencia a compresión y flexión en un concreto ligero estructural para losas aligeradas, Trujillo 2020
Chuquizapon Suarez, Kevin David; Ibañez Moreno, Christian Ayrton Max (Universidad Privada del Norte, 2020-09-16)Acceso abiertoLa presente tesis fue realizada en la ciudad de Trujillo, donde se realizaron los ensayos en el laboratorio de concreto de la Universidad Privada del Norte, y tuvo como objetivo principal determinar la influencia de la ...