Mostrar el registro sencillo del ítem
Estresores familiares y calidad de vida en soldados de un cuartel militar de La Libertad
dc.contributor.advisor | Suárez Pasco, Janeth Imelda | |
dc.contributor.author | Rojas Villegas, Ramiro Anibal | |
dc.date.accessioned | 2021-08-23T23:32:04Z | |
dc.date.available | 2021-08-23T23:32:04Z | |
dc.date.issued | 2021-04-23 | |
dc.identifier.citation | Rojas, R. A. (2020). Estresores familiares y calidad de vida en soldados de un cuartel militar de La Libertad [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/27607 | es_PE |
dc.identifier.other | 155.9042 ROJA 2020 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11537/27607 | |
dc.description.abstract | La presente investigación titulada “Estresores familiares y calidad de vida en soldados de un cuartel militar de La Libertad” tuvo como objetivo general determinar si existe correlación inversa entre las variables mencionadas. La investigación es de tipo transversal, con un diseño descriptivo correlacional inversa. Los instrumentos que se utilizaron son dos encuestas validadas por los autores de dichos instrumentos: La encuesta Peruana de estresores familiares (EPESA) y el Test de calidad de vida. La población estuvo conformada por 270 soldados de una unidad del Ejército del Perú, la muestra final se redujo a 100 soldados. Se hizo un estudio de 18 estresores familiares. Los resultados demostraron que los estresores con mayor puntaje son: Discusión (78 puntos), enfermedades (67 puntos), drogas (27 puntos) y cambio importante en casa (24 puntos). La calidad de vida de los soldados es afectada en las dimensiones física, emocional, social, relaciones interpersonales, aficiones y vacaciones. Se concluyó que existe una correlación inversa entre las variables calidad de vida y estresores familiares de los soldados de un cuartel militar de La Libertad, demostrado con el Coeficiente de Correlación del Producto Momento de Pearson (r) de -0.337 con significancia bilateral de 0.027<0.05 y esto es debido a que si aumenta el nivel de los estresores entonces disminuye la calidad de vida. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format | application/msword | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | es_PE |
dc.subject | Estrés | es_PE |
dc.subject | Familia | es_PE |
dc.subject | Calidad de vida | es_PE |
dc.title | Estresores familiares y calidad de vida en soldados de un cuartel militar de La Libertad | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada del Norte. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 | es_PE |
thesis.degree.program | Pregrado | es_PE |
dc.description.sede | Trujillo El Molino | es_PE |
renati.advisor.dni | 18084992 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5556-6923 | es_PE |
renati.author.dni | 73074571 | |
renati.discipline | 313016 | es_PE |
renati.juror | Saravia Angulo, Blanca Julissa | |
renati.juror | Santisteban Moscoso, Juan | |
renati.juror | Díaz Fernández, Romy | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [1189]