Influencia de la gestión de calidad con el método TQM en la rentabilidad de proyectos, caso mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable y saneamiento de los centros poblados de Jajachaca, Chulec y Tambillo, distrito de Ricran, Jauja, Junín 2019

Fecha
2021-07-24Autor(es)
Ccanchi Ccanchi, Juan Diego
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación trata lo que es la calidad usando la filosofía TQM y como ésta tiene influencia en la rentabilidad de la organización. Tiene como objetivo Identificar la manera en que al gestionar la calidad a través del método TQM, influye en la rentabilidad de lo que corresponde al saneamiento de los poblados de Tambillo, Jajachaca y Chulec. La metodología usada fue de nivel Descriptivo/correlacional, la investigación fue de tipo aplicada y con un diseño No Experimental / Transversal. Como población se tomó en cuenta el personal que labora en todas las áreas operacionales relacionadas con la empresa constructora encargada de la obra. La muestra tomó en cuenta todo el personal que labora en todas las áreas operacionales relacionadas con la empresa constructora por ser una población reducida, aplicando un muestreo no probabilístico. Los resultados se establecieron de la siguiente forma: Se realizó una encuesta en la etapa pretest de la investigación (05 / 12 / 2018) y otra en la etapa postest de la investigación (20 / 02 / 2019). EL formato de la encuesta se mostró en el capítulo II. Este instrumento arrojó datos para evaluar los tres objetivos específicos planteados y el general. Como conclusión se logró establecer la manera en que al gestionar la calidad por medio del método TQM influyo en la rentabilidad económica del proyecto de saneamiento Ricran 2019, por lo tanto, aumento la rentabilidad económica y mejoro la competitividad en la empresa aplicando éste método de mejoramiento de la calidad.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Ccanchi, J. D. (2021). Influencia de la gestión de calidad con el método TQM en la rentabilidad de proyectos, caso mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable y saneamiento de los centros poblados de Jajachaca, Chulec y Tambillo, distrito de Ricran, Jauja, Junín 2019 [Tesis de licenciatura]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/27862
Colecciones
- Tesis [1801]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Proyecto de desarrollo económico para el cultivo, producción y exportación de frambuesa congelada por proceso IQF, y su impacto en los ingresos de los agricultores de los distritos de Namora, Jesús y Baños del Inca
Becerra Durand, Alexandra Margot; Galarreta Arroyo, Diana Karina (Universidad Privada del Norte, 2017-11-22)Acceso abiertoRESUMEN En el presente trabajo de investigación se quiere dar a conocer un proyecto de desarrollo económico que consiste en el aprovechamiento de las tierras productivas de los distritos de Jesús, Namora y Baños del Inca ... -
Propuesta de diseño del sistema de saneamiento básico en el caserío de Huayabas – Parcoy – Pataz – La Libertad, 2017
Rodriguez Jurado, Isael Yovani (Universidad Privada del Norte, 2018-02-12)Acceso abiertoEstá investigación se desarrolló dentro de la ingeniería sanitaria y tuvo como objetivo general realizar una propuesta de diseño del sistema de saneamiento básico en el Caserío de Huayabas, Distrito de Parcoy, Provincia ... -
Alternativas para un sistema de saneamiento en el anexo Bello Horizonte, distrito de Chillia – Pataz – La Libertad, 2019
Sánchez Chávez, Carlos Iván (Universidad Privada del Norte, 2020-09-24)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación se ha elaborado para mejorar la calidad de vida en cuanto a salud e higiene, es por ello que el objetivo principal es proponer el mejor diseño de mejoramiento del sistema de agua potable ...