Caracterización de las patologías presentes en los ladrillos artesanales, Cajamarca 2020

Fecha
2021-06-04Autor(es)
Vásquez Bernal, Yanina Lisbeth
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tuvo como objetivo general caracterizar las patologías presentes en los muros de ladrillo artesanal por medio de la revisión documental de investigaciones realizadas sobre el tema en estudio. La metodología que se utilizó fue de tipo descriptivo con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental Longitudinal, la muestra para esta investigación se ha considerado igual a la población, es decir 10 investigaciones relacionadas a las patologías presentes en los muros de ladrillo artesanal, la técnica que se utilizó para la recolección de datos fue la revisión documental y para el análisis de los mismos se utilizó la estadística descriptiva. Como instrumento de recolección de datos se tuvo la ficha resumen de investigación donde se registró toda la información necesaria de las patologías presentes en las investigaciones. Estos datos sirvieron para hacer un diagnóstico y determinar las características de las patologías presente en los muros de ladrillo artesanal, donde se encontró que un 68.18% de fisuras presentan una separación muy estrecha, el 65.59% de fisuras poseen una textura muy suave y el 39.53% de fisuras tienen dirección descendente, de la misma manera se analizó para las grietas, y eflorescencia, también se obtuvo los resultados del índice de severidad de las patologías los cuales son fisuras 38.17%, grietas 18.93%, humedad 13.02%, y eflorescencia 28.11% por lo que presentan un índice de severidad baja. De acuerdo a los resultados obtenidos se acepta la hipótesis, ya que las características de las patologías presentes en los muros de ladrillo artesanal, mayormente son separación, textura y color.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Vásquez, Y. L. (2020). Caracterización de las patologías presentes en los ladrillos artesanales, Cajamarca 2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/28242
Materia
Colecciones
- Tesis [1803]
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Resistencia a la compresión axial de pilas de ladrillos de arcilla e industrial, variando los espesores de las juntas
Pastor Villar, Jesus Demetrio (Universidad Privada del Norte, 2024-01-17)EmbargadoLa presente investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida influye en la resistencia a la compresión axial de las pilas de ladrillo de arcilla artesanal e industrial el espesor de junta (1,0 cm; 1,5 cm; 2,0 cm; ... -
Influencia de las patologías medioambientales que afectan a los muros de albañilería elaborados con ladrillos de arcilla king kong artesanal en su resistencia a la compresión axial de las edificaciones unifamiliares en el sector Taquila, balneario Las Delicias, Moche, Trujillo 2019
Gutierrez Astudillos, Pool Christian; Loli Bocanegra, Sandy Pamela (Universidad Privada del Norte, 2019-11-29)EmbargadoLa presente tesis tiene como objetivo dar a conocer cómo es que los muros de albañilería elaborados con ladrillos de arcilla King Kong artesanal de las edificaciones unifamiliares ubicados en el Sector Taquila, Balneario ... -
Variación de la resistencia a compresión de pilas fabricadas de ladrillos de arcilla industrial, artesanal y de concreto utilizando mortero con y sin cal
Lazo Rios, Cinthia Melissa (Universidad Privada del Norte, 2018-10-29)Acceso abiertoRESUMEN En el presente trabajo de tesis, se determina la resistencia a compresión de pilas fabricados de ladrillos de arcilla industrial, artesanal y de concreto utilizando mortero con y sin cal. Se trabaja con mortero ...