dc.contributor.advisor | Llaque Fernandez, Grant I. | |
dc.contributor.author | Reyes Perez, Leticia Kathia | |
dc.contributor.author | Villanueva Carranza, Casilda Neiber | |
dc.date.accessioned | 2021-12-07T19:17:03Z | |
dc.date.available | 2021-12-07T19:17:03Z | |
dc.date.issued | 2021-10-01 | |
dc.identifier.citation | Reyes, L. K., & Villanueva, C. N. (2021). Diseño de una propuesta ambiental para la fitoextracción de metales pesados utilizando el género amaranthus sp. para la restauración de suelos contaminados por la Minera Quiruvilca S. A. – La Libertad 2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/28881 | es_PE |
dc.identifier.other | 628 REYE 2021 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11537/28881 | |
dc.description.abstract | La presencia de metales pesados en suelos a causa de la industria minera es una constante
que afecta de forma directa e indirecta al ecosistema, principalmente al recurso suelo; ante
esta problemática surge la técnica de fitorremediación como alternativa de solución, en tal
sentido el objetivo de esta investigación es diseñar una propuesta ambiental de fitoextracción
de metales pesados (arsénico, cadmio y plomo) a partir de la comparación de tres géneros
vegetales, para la restauración de suelos contaminados por la minera Quiruvilca S.A – La
libertad 2020; el diseño que se aplicó en la investigación fue no experimental longitudinal
de tipo descriptiva – propositiva, el cual consistió en la búsqueda, selección y análisis de
resultados de los estudios de investigación seleccionados, para luego realizar un diagnóstico
en base al D.S Nº 011-2017 MINAM-ECA para suelo, además se determinó que los tres
géneros son eficientes para la remoción de metales pesados, sin embargo para que la técnica
de fitorremediación sea más eficiente no solo depende del tipo de planta si no también
influyen diversos factores tales como: clima, tipo de suelo, pH, etc. Por ello, para realizar la
propuesta ambiental se optó por el género Amaranthus, ya que este se adapta mejor a las
condiciones que presenta el lugar donde se implementara la propuesta diseñada. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format | application/msword | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.source | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | es_PE |
dc.subject | Fitoextracción | es_PE |
dc.subject | Metales pesados | es_PE |
dc.subject | Suelos | es_PE |
dc.subject | Contaminación | es_PE |
dc.subject | Minería | es_PE |
dc.title | Diseño de una propuesta ambiental para la fitoextracción de metales pesados utilizando el género amaranthus sp. para la restauración de suelos contaminados por la Minera Quiruvilca S. A. – La Libertad 2020 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada del Norte. Facultad de Ingeniería | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Ambiental | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Ambiental | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 | es_PE |
thesis.degree.program | Pregrado | es_PE |
dc.description.sede | Trujillo San Isidro | es_PE |
renati.advisor.dni | 18180119 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6793-775X | es_PE |
renati.author.dni | 73681310 | |
renati.author.dni | 71491440 | |
renati.discipline | 521066 | es_PE |
renati.juror | Ugaz Odar, Fernando | |
renati.juror | Cardenas Gutierrez, Liana | |
renati.juror | Effio Quezada, Wilberto | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |