Mostrar el registro sencillo del ítem
Vínculos de apego y desarrollo socioemocional en adolescentes infractores de dos instituciones educativas no escolarizadas de Cajamarca, 2020
dc.contributor.advisor | Cuenca Torrel, Lorena Elizabeth | |
dc.contributor.author | Gutierrez Muñoz, Danna Ximena | |
dc.date.accessioned | 2021-12-14T00:05:07Z | |
dc.date.available | 2021-12-14T00:05:07Z | |
dc.date.issued | 2021-10-30 | |
dc.identifier.citation | Gutierrez, D. X. (2021). Vínculos de apego y desarrollo socioemocional en adolescentes infractores de dos instituciones educativas no escolarizadas de Cajamarca, 2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. | es_PE |
dc.identifier.other | 152.41 GUTI 2021 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11537/29063 | |
dc.description.abstract | Uno de los factores más influyentes para el adecuado desarrollo psicológico de las personas, es el contexto familiar. Entonces, el bajo involucramiento por parte de los cuidadores primarios podría incrementar la probabilidad de que los adolescentes sean propensos a delinquir. Es por ello que, la presente investigación de tipo básica y correlacional tuvo como objetivo principal determinar la relación entre los vínculos de apego y el desarrollo socioemocional, en una muestra de 218 adolescentes infractores entre hombres y mujeres cuyas edades oscilaban entre los 14 y 18 años de dos instituciones educativas no escolarizadas de Cajamarca. La variable Vínculos de Apego se evaluó con el Cuestionario Reducido (Camir –R) adaptada al español por Pierrhumbert et al. (2011) que consta de 32 ítems y el Desarrollo Socioemocional se evalúo con la Escala de Estado de Ánimo (TMMS-24) traducida al español por Fernández-Berrocal et al. (2004) conformada por 24 ítems. El análisis de datos se procesó mediante el programa de cálculo Excel y el programa estadístico informático JASP. Se utilizaron análisis de frecuencias, porcentajes, gráficos, tablas y correlaciones de Pearson. Los resultados mostraron una relación positiva, leve y significativa entre las variables (r=0.127; p<.001). | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format | application/msword | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | es_PE |
dc.subject | Apego | es_PE |
dc.subject | Desarrollo emocional | es_PE |
dc.subject | Adolescentes | es_PE |
dc.subject | Escuelas | es_PE |
dc.title | Vínculos de apego y desarrollo socioemocional en adolescentes infractores de dos instituciones educativas no escolarizadas de Cajamarca, 2020 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada del Norte. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 | es_PE |
thesis.degree.program | Pregrado | es_PE |
dc.description.sede | Cajamarca | es_PE |
renati.advisor.dni | 46612842 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7017-2965 | es_PE |
renati.author.dni | 72544603 | |
renati.discipline | 313016 | es_PE |
renati.juror | Sánchez Villena, Andy Rick | |
renati.juror | Espinoza Yong, Nelson Pacífico | |
renati.juror | Alfaro Bustamante, Oscar Iván | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [1189]